Ultimas Noticias
En proceso de regularización 1800 terrenos en CSL: INVI
Irving Thomas
Cabo San Lucas.- Rosalba Cuadras López Directora General del Instituto de la Vivienda (INVI), visito Los Cabos en el marco de la gira de trabajo del Gobernador, Marcos Covarrubias Villaseñor y dio a conocer los trabajos que dicha dependencia ha estado haciendo en Cabo San Lucas.
La Directora General del INVI (Instituto de la Vivienda) en entrevista detallo las acciones que se han estado haciendo en el Municipio de Los Cabos “estamos trabajando en la promoción de nuevos programas para Cabo San Lucas, estos son programas de ampliación de vivienda que estamos promoviendo en las diferentes colonias de la localidad que estaremos iniciando en algunos días más”.
Así mismo detallo las acciones de regularización de terrenos que se están llevando a cabo “ algo que hemos estado trabajando principalmente en la colonia Valle del Cabo es la regularización de los mil 800 terrenos que se encuentran ahí que estaban de manera irregular y que actualmente ya estamos titulando ya llevamos titulados cerca de 30 terrenos y hacemos un llamado a los beneficiarios de estos predios para que se acerquen a informarse de la situación en que se encuentran en cuanto a los pagos o los tramites que tienen que hacer para titular a quienes ya pagaron , porque tenemos un rezago importante en los tramites de titulación , hay familias que ya pagaron el terreno pero no se han acercado para hacer el trámite del título correspondiente” .
Por ultimo invito a las familias cabeñas a tener el acercamiento necesario para verificar su status dentro del INVI y de esta forma agilizar sus trámites y hacer los pagos correspondientes “y para quienes tiene alguna dificultad con los pagos, pues es importante que se acerquen para ver qué posibilidades económicas tienen ellos y llegar a un acuerdo para que paguen a la brevedad posible y también puedan contar con su título de propiedad “ .
—————
Se reune SEP con maestros del Movimiento Sindical Cabeño
Irving Thomas
Cabo San Lucas .- En reciente visita del Secretario de Educación Pública Estatal , Héctor Jiménez dio a conocer que se reunió con maestros integrantes del Movimiento Sindical Cabeño y enfatizo y fue tajante al mencionar que con quienes se reunió no fueron los maestros que bloquearon en días recientes la carretera transpeninsular.
En entrevista con Héctor Jiménez Secretario de Educación Pública Estatal dio a conocer los detalles del encuentro que sostuvo con maestros integrantes del Movimiento Sindical Cabeño “ asistimos a una reunión que nos invitaron para aclarar muchas de las dudas respecto a los procesos de regularización que llevamos. Venimos haciendo un esfuerzo histórico y antes de que termine este ciclo escolar vamos a terminar con alrededor de 900 docentes regularizados, docentes que estaban en esa condición de compensados y no recibían ninguna prestación de servicio social. Hoy los estamos regularizando y dando certeza jurídica y laboral. Eso es algo muy importante porque nosotros tendremos la autoridad moral de exigirles un trabajo de calidad”.
Jiménez dejo en claro que dicha regularización no deja sin trabajo a los maestros “les informamos como vamos en ese proceso, ellos quieren que les resolvamos algunos planteamientos muy específicos de Los Cabos, las llamadas plazas de arraigo o dobles plazas, yo les di ayer la certeza de que a nadie se le va a correr. De repente de generaron esa idea, pero nosotros como gobierno estamos obligados a prestar el servicio educativo y lo hacemos a través de ellos y no podemos quitar a los maestros porque necesitamos que los grupos sean atendidos”, puntualizo.
Finalmente al ser cuestionado sobre los bloqueos que se llevaron a cabo el pasado miércoles por maestros de este movimiento expreso “ los escenarios radicales como tomar escuelas o bloquear avenidas poco se va a lograr , durante esta administración se le ha dado mucha importancia al tema educativo , con acciones como esas no se construye nada” .
—————
Antorchistas de BCS celebrarán 40 Aniversario
Irving Thomas
Cabo San Lucas.- En reciente entrevista con Rosalino Hernández Gómez representante municipal del Movimiento Antorchista en Los Cabos dio a conocer los detalles de lo que será la celebración del 40 aniversario de dicho movimiento en Baja California Sur.
Rosalino Hernández Gómez representante municipal del Movimiento Antorchista en Los Cabos detallo lo que será la magna celebración la cual se llevara a cabo en la ciudad de La Paz “el motivo de esto es invitar a la población en general al 40 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional que como organización se van a realizar, en esta ocasión nos toca como sudcalifornianos festejar cuarenta años de lucha contra la pobreza”.
Dejo en claro que el movimiento sigue vigente a pesar de las dificultades que se han generado a lo largo de sus 40 años “ el movimiento Antorchista sigue vigente lejos de reducir su filiación , su militancia ha venido incrementando , actualmente llevamos poco más de un millón 300 mil antorchistas , todos ellos familias de trabajadores de los cinco sectores de la sociedad, campesinos, obreros, colonos, estudiantes y recientemente tendremos unos seis años que empezamos a trabajar con el magisterio”.
Dicho celebración por el 40 aniversario del Movimiento Antorchista en Baja California Sur se llevara a cabo el próximo 22 de Junio en punto de las seis de la tarde en la plaza Revolución en la Ciudad de La Paz.
Finalmente menciono de igual forma el gran festejo a celebrarse para fin de año “ en este evento que estamos organizando en Baja California Sur vamos a cerrar con broche de oro en noviembre en el Estadio Azteca con 130 mil antorchista que asistiremos “ .
—————
Debe la Federaciòn destinar màs recursos a BCS: Carlos Mendoza
Informativo Los Cabos
Redacciòn.
Desde el Senado de la República, el sudcaliforniano Carlos Mendoza Davis hizo un llamado al titular del Poder Ejecutivo Federal para que se atiendan proyectos que no se incluyeron en el Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018 (PNI), no obstante que representan una prioridad para Baja California Sur.
Al respecto, Mendoza Davis apuntó que la federación “se quedó corta” pues coloca a nuestro estado dentro de las entidades que recibirán menos recursos federales, no sólo dentro del PNI, sino también en el Presupuesto de Egresos de la Federación, situación que motivó la presentación de un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar al titular del Poder Ejecutivo, para que a través de las dependencias competentes, las autoridades locales y el sector privado de Baja California Sur, analicen los proyectos que quedaron fuera y se les destinen los recursos necesarios. El punto de acuerdo fue turnado a la Tercera Comisión.
Como se recordará, el PNI es el plan del Ejecutivo Federal para detonar el crecimiento del país y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, a partir del desarrollo de la infraestructura nacional, en los rubros de comunicaciones y transportes, salud, turismo, estructura hidráulica y energía.
El senador por Baja California Sur expuso que el PNI supone una inversión de más de siete mil billones de Pesos, pero que a Baja California Sur únicamente le fueron asignados 27 mil millones, lo que representa menos del uno por ciento de lo que se destinará al país.
La infraestructura para el sector energético representa el 67 por ciento del presupuesto de programas para Baja California Sur, a través de 12 proyectos de generación de energía eléctrica, a lo que Carlos Mendoza dijo que solamente 4 obedecen a fuentes de energía limpia y los restantes corresponden a la instalación de centrales de combustión interna y ciclo combinado que operan a través de la quema de combustibles fósiles.
“Me parece absurdo que el Gobierno de la República siga pensando en hacer más plantas contaminantes, en vez de buscar la interconexión del estado a la red eléctrica nacional, con lo que sí podrían bajar las tarifas de luz, además de evitar la contaminación de nuestro ambiente”, expuso el senador.
En lo que se refiere a comunicaciones y transportes, comentó Mendoza Davis, existen muchos proyectos que quedaron fuera del PNI y que son verdaderamente importantes para el estado. Expuso inclusive que el Congreso del Estado de Baja California Sur, desde pasado 8 de mayo, pidió la intervención de los legisladores federales para solicitar recursos adicionales para la conclusión o mantenimiento de tramos carreteros, como el de Nopoló a Puerto Escondido; de Los Divisaderos a Los Planes; Ignacio Zaragoza – Santo Domingo, entre otros, y que no están previstos en el PNI.
Por otra parte, Mendoza Davis dijo ver con preocupación que no existan proyectos nuevos dentro del PNI, sino que básicamente se trate de la conclusión de obras iniciadas con anterioridad, tales como las presas La Palma y la Higuerilla, el libramiento de Todos Santos o la modernización del aeropuerto de San José del Cabo.
“Como sudcaliforniano es decepcionante que no figuremos a los ojos de la Federación en obras mayúsculas de infraestructura. No sólo tenemos el potencial, sino que ya somos el punto más importante del turismo en el Pacífico Mexicano, tenemos grandes expectativas para la generación de energías limpias que pudiéramos compartir con el resto del país, además de que tenemos grandes necesidades en infraestructura de comunicaciones”, citó el legislador.
Mendoza Davis concluyó diciendo que “no cejaremos en nuestro esfuerzo de darle a Baja California Sur mejores herramientas para impulsar su crecimiento en todos los sentidos”, tras agregar que espera que el Ejecutivo Federal preste la debida atención a este legítimo llamado de los sudcalifornianos.
—————
Los tiempos compartidos ha sido herramienta de salvamento para BCS: Gobernador
Irving Thomas
Cabo San Lucas.- En el marco de la vigésima octava edición de la Conveciòn Anual de AMDETUR (Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos A.C) el gobernador del Estado, Marcos Covarrubias Villaseñor menciono la importancia de los tiempos compartidos tanto para el Municipio de Los Cabos como para BCS.
Enfatizo que si bien se ha tenido un crecimiento en estos desarrollos es gracias al tiempo compartido que el Estado ha sobrellevado y sobresalido en tiempos difíciles “los tiempos compartidos para nosotros han significado de gran importancia en BCS particularmente en los momentos de mayor dificultad, de crisis , que hubiese pasado en Los Cabos y en nuestro Estado si no hubiésemos tenido los tiempos compartidos en el 2009 y 2010 que fueron años traumáticos para Los Cabos y de los cuales incluso hay muchos estados de la República que incluso todavía no recuperan el nivel que tenían en 2007 y 2008 , el hecho de que los turistas “.
De igual forma Covarrubias Villaseñor expreso su sentir y agradecimiento a los inversionistas que han puesto los ojos sobre este destino turístico “nosotros la verdad nos sentimos muy contentos por el entusiasmo y voluntad de nuestros amigos y amigas empresarios por querer tanto al destino por tener la confianza, en 2010 Los Cabos cerramos con un millón 360 mil pasajeros, en 2013 cerramos ya con un millón 700 mil pasajeros vía aérea, 2013 dejamos a este destino en el segundo lugar nacional en la llegada de turistas americanos, nos consolidamos en el tercer lugar en la llegada de turistas internacionales vía aérea , tenemos la tarifa promedio mas alta del país con 221 dólares ya rebasamos prácticamente la que teníamos en 2007 que históricamente había sido la mas alta , nuestro porcentaje de ocupación en un 66 por ciento”.
Finalmente en su intervención es esta convención expreso “ algo de lo que nos sentimos muy orgullosos es de que Baja California Sur siendo un Estado con 700 mil habitantes en el tercer trimestre del 2013 nos colocamos dentro de las ocho entidades que pasaron de la media nacional del crecimiento económico pero la sorpresa importante fue que BCS aun con estos 700 mil habitantes fue el Estado con mayor crecimiento del país con un 7.8 por ciento y cerramos todo el año 2013 con un crecimiento del 5.9 superior a todos los Estados de la República, sin duda alguna refleja que en Baja California Sur los tres niveles de gobierno están trabajando de la mano con la iniciativa privada “.
—————
Se invierten 24 MDP en infraestructura educativa para CSL: MCV
Irving Thomas
Cabo San Lucas.- Como parte de las actividades dentro de la gira de trabajo del Gobernador del Estado, Marcos Covarrubias Villaseñor, visito las instalaciones de la Escuela Secundaria 36 ubicada aun costado del Fraccionamiento Chulavista donde coloco la primera piedra de lo que será una escuela primaria y kínder.
En entrevista con el gobernador menciono sentirse contento con estas obras educativas ya que por fin se da certeza a las familias que viven en la cercanía de este complejo educativo “son 24 millones de pesos para estas tres colonias, no es cualquier cosa. Es una cantidad importante, Los Cabos durante muchos años ha venido creciendo en aulas y van quedando obras accesorias que no han tenido la posibilidad de resolver porque el crecimiento tan exponencial que tiene cada año, sin embargo nos sentimos muy contentos tener un kínder, primaria, secundaria, es un complejo que pocas veces se da, que están juntos. A los padres de familia seguramente les va a ser mucho más fácil teniendo hijos, de distintas edades, venir sólo a este lugar que en otras ocasiones tienen que llevar a un niño a una colonia, otro a otra para la secundaria, esto va a ser de gran ayuda para ellos “ .
Finalmente menciono que en lo que va de su administración se han invertido mas de 800 millones de pesos en obras de este tipo “en lo que llevamos de la administración llevamos invertidos 820 MDP en infraestructura. Este año vamos a invertir alrededor de 300 más. Vamos a pasar de mil este año, es una cifra histórica que no tiene precedentes en BCS, así como hemos estado en construcción de aulas y escuelas nuevas “, menciono.
—————
Los Cabos dentro de los destinos relevantes en tiempo compartido: AMDETUR
Irving Thomas
Cabo San Lucas.- En el marco de la vigésima octava edición de la Convención Anual de AMDETUR (Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos A.C) celebrada al interior del Hotel Sheraton Hacienda del Mar, Ana Patricia de la Peña Presidenta del Consejo Directivo de AMDETUR dio a conocer la relevancia para el país y Baja California Sur el rubro de estas actividades.
Así mismo recalco y dio a conocer cifras que ponen al tiempo compartido como elemento toral para el desarrollo turístico de México “sin duda el turismo sigue siendo uno de los principales motores de la economía de nuestros país con más de 23.7 millones de viajeros internacionales y 13 mil 900 millones de dólares en derrama económica en 2013 dentro de esta actividad, el tiempo compartido es una de las actividades mas importantes y de mas alto crecimiento de nuestro sector con un incremento del 41.2 % en la oferta hotelera en los últimos cinco años llegando a las cifras de 72 mil 355 cuartos en el país lo que representa hoy el 44.2 % de la oferta hotelera de calidad en los principales destinos de México”.
De igual manera enfatizo se ha tenido un crecimiento favorable “ de la misma manera crecimos un 28.4 % en el número de desarrollos con un incremento de 409 desarrollos hoy contamos con 525 vacacionales en nuestro país , respecto a las ventas hemos experimentado un crecimiento de mas del 16.6 % llegando a procesar solo en el 2013 la cantidad 181,655 intervalos vendidos lo que representa un ingreso de 3 punto cien mil millones de dólares por concepto de distribución, haciendo resaltar que la tasa promedio de ocupación que tenemos nosotros es de 73 % anual comparada con la hotelería tradicional que es del 63 % , es decir 10 puntos porcentuales arriba , el tamaño de grupo promedio de nuestra industria es de 3.2 contra el 2.2 de la hotelería tradicional , el promedio de días de estadía de la industria del tiempo compartido es de ocho días contra el 4.8 de la hotelería tradicional , todo esto nos lleva a generar un promedio de 8.8 millones de turistas viajando con la modalidad y aportando una derrama económica en servicios director de 4,460 millones de dólares lo que representa el 32 % de la derrama de turismo en el 2013 “.
Finalmente recalco que se debe seguir trabajando para mantener este crecimiento dentro de la industria la cual ha venido ganando un espacio representativo “el tiempo compartido ha venido a ganar espacio y fomentando la economía cada vez mas solida en materia turística , los destinos con mas relevancia en la industria del tiempo compartido son , la rivera maya el 46 % en Los Cabos el 68 %, Mazatlán 67 %, Puerto Vallarta 67 %,Acapulco 21 % , Colima 15 % e Ixtapa 26 % , México es el segundo lugar en el mundo en el numero de desarrollo y ventas, es por ello que este año nuestro consejo directivo se ha dado a la tarea de llevar a cabo un plan de trabajo muy ambicioso donde la participación activa de cada uno de los colaboradores, de los desarrolladores , de las asociaciones locales y de las autoridades es indispensable para concretar estos objetivos”, puntualizó.
—————
Los beneficios deben llegar a las familias con mayores necesidades: Martín Lagarda
Informativo Los Cabos
Redacción
Cabo San Lucas .- Importante que la sociedad esté enterada de los diferentes programas que las instancias federativas, estatales y municipales destinan en beneficio de las familias de Los Cabos, expresó el Delegado municipal Martín Lagarda Ruiz durante el acto inaugural en que se concederá el apoyo económico a 623 familias a través de la integración al padrón de ciudadanos que pertenecerán al programa de empleo temporal denominado Pinta de Fachadas en la colonia El Caribe.
Acompañado de Salomón Angulo Márquez, Jefe de Zona de Los Cabos y La Paz, quien en representación de la Delegada federal de la Secretaria de Desarrollo Social Araceli Domínguez Ramírez en el estado de Baja California Sur.
El encargado de la Zona, Angulo Márquez dijo este paquete de recursos son proporcionados por el Gobierno Federal en apoyo a un programa destinado a la frontera de la República Mexicana como es el empleo temporal, el objetivo es beneficiar a 623 familias con la pinta de su fachada en la que recibirán una retribución económica.
Añadió que este día lunes y durante toda la semana se estará haciendo las anotaciones de las personas que quieran integrar el padrón para hacerse acreedor a participar en el programa de pinta de fachadas en la colonia El Caribe, recalcando que el programa está destinado a las zonas regulares.
Para finalizar con la presentación del programa federal, el Delegado municipal Martín Lagarda sostuvo que es una gran oportunidad para las familias, por lo tanto es indispensable que estén enteradas de los
diferentes programas que se aplican en el municipio por parte de los tres niveles de gobierno, en esta ocasión es el levantamiento del padrón y la próxima semana se hará la entrega de los materiales para iniciar los trabajos de pinta de fachadas y concluida la tarea recibir la retribución económica.
—————
Convoca la Secretaría del Trabajo a vento de reclutamiento de personal en SJC
Informativo Los Cabos
Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, José Luis Perpuli Drew hace extensa una cordial invitación a los buscadores de empleo para que acudan este jueves 19 de Junio en horario de 09:00 a 15:00 horas, al próximo reclutamiento de personal de importante empresa de telecomunicaciones, el cual se llevará a cabo en Calle Ignacio Zaragoza s/n entre Calle Idelfonso Green, Colonia Centro en San José del Cabo, Baja California Sur.
Perpuli Drew informó que en este evento se estarán promoviendo más de 40 vacantes de empleo en los puestos de: supervisor de atención a clientes, supervisor de promotores, promotor de ventas, cobrador, técnico instalador, ejecutivo de cuentas PYME y recuperador de cartera entre otras, ofreciendo salarios mensuales de hasta 6 mil pesos para perfiles con escolaridad secundaria y preparatoria principalmente.
El Secretario del Trabajo reconoció la importante participación de las empresas como fuente mayoritaria de empleos para los sudcalifornianos, reiterando el apoyo que el Gobierno del Estado que encabeza Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, ha dispuesto para propiciar la vinculación con más empresas, bajo el propósito de darles a conocer las herramientas que las diferentes instancias ofrecen para el impulso y promoción del empleo formal, así como para el fortalecimiento del sector empresarial en la Entidad.
“La Secretaría del Trabajo busca vincular en forma oportuna, eficaz y adecuada a los buscadores de empleo con las opciones de colocación que ofrece la planta productiva y estos eventos abiertos al público en general, conforman una estrategia de atención gratuita de resultados inmediatos de incorporación laboral, por lo que hago el llamado a los interesados en obtener o mejorar su empleo, para que no se pierdan esta oportunidad de participar”, concluyó José Luis Perpuli Drew.
—————
Exitosa exposición Pictórica " Musica de Colores "
—————