Ultimas Noticias
Informa transito municipal sobre operativos de verificación de placas y revista
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas Baja California Sur.- El director de Transito Municipal, Cuauhtémoc Ceseña informó que a lo largo de la ciudad están haciendo filtros para la revisión de licencias, revista y placas, estas últimas a pesar de la falta de láminas en tránsito municipal.
Informó que a pesar de la falta de laminas para placas esto no debe ser pretexto para que los automovilistas acudan a realizan el trámite correspondiente “hay quejas de la ciudadanía de que no hay laminas. Hay oficio, placas provisionales, que si no se acercan a la institución van a desconocer cuál es la temática que se está utilizando. Es responsabilidad de ellos como conductores sacar placas, revista y la licencia.”
De igual manera se están llevando a cabo de manera periódica operativos para verificar que tanto vehículos como conductores estén circulando con toda su documentación en orden.
Explicó cuál es el criterio que se utiliza en las personas que tienen vencidas la revista o la licencia y las sanciones que aplican, “cuando vemos que no tienen la revista los invitamos a que en ese mismo instante le ayudamos con la infracción siempre y cuando se regularizara en ese instante con la revista y así mismo en cuestiones de la licencia utilizamos los mismos criterios si tienen uno o dos días de vencida, si los para transito o algo vemos como no cobrarles la sanción, para que hagan su trámite y no tengan pretexto”.
Sin embargo, estos operativos han molestado a los conductores quienes se sienten perseguidos por las autoridades, no obstante de acuerdo a Cuauhtémoc Ceseña director de Transito municipal el automóvil es un artículo de lujo y como lujo que es se deben cumplir con las obligaciones que conlleva “estamos trabajando constante en cuestiones de los filtros vehiculares, la revista, tanto licencia y placas. En cada inicio de año tienen que ir a las oficinas a sacar el trámite de lo que es su revista anual, hay muchos ciudadanos que no han cumplido, dicen que por la situación económica pero tenemos que hacer el sacrificio de cumplir con nuestras obligaciones más que nada”.
—————
LLUVIAS DE FUERTES A INTENSAS PREVALECERÁN SOBRE GRAN PARTE DEL PAÍS
Informativo Los Cabos
En las últimas horas, Elida, ya como baja presión remanente, presentó vientos máximos sostenidos de 45 km/hr, rachas de hasta 65 km/hr, y un desplazamiento al sureste a 6 km/hr, con ubicación aproximadamente a 160 km al sur-sureste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 270 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. El sistema presenta un área desorganizada, sin embargo, las bandas nubosas de sus remanentes alcanzarán los estados del occidente, centro y sur del territorio nacional, por lo que se mantiene el potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones del Jalisco, Michoacán y Puebla.
Asimismo, se prevén precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades del Estado de México, Distrito Federal, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guerreo, Guanajuato, Tlaxcala e Hidalgo; fuertes (de 25 a 50 mm) en Querétaro y Morelos, así como viento fuerte y oleaje elevado desde las costas de Guerrero hasta Nayarit.
En tanto, la tormenta tropical Douglas se localizó aproximadamente a 730 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, alejándose lentamente de costas mexicanas, no obstante, sus desprendimientos nubosos mantendrán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) y oleaje elevado en Baja California Sur.
Un canal de baja presión que afecta el norte, noreste y oriente del país, en interacción con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas en sitios de Zacatecas y San Luis Potosí; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango y Tamaulipas, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Sonora y Nuevo León.
Asimismo, se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas en Veracruz y Chiapas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco, debido a otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano. Por otra parte, la Onda Tropical Número 8 se aproximará al oriente de la Península de Yucatán, lo cual favorecerá nublados con lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Yucatán y Quintana Roo.
El pronóstico para los próximos días prevé lluvias de diferente intensidad en gran parte del país, por ello, se reitera a la ciudadanía el exhorto a tomar precauciones y atender los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales, toda vez que el suelo en algunas regiones se ha reblandecido, y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. De acuerdo con las previsiones continuará el ambiente caluroso con temperaturas de hasta 40 y 45 grados Celsius en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua; se recomienda a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.
—————
Solicita Carlos Mendoza màs recursos para mitigar la contaminación del aire en Mèxico
Informativo Los Cabos
Redacciòn.
El Senador Carlos Mendoza Davis del Partido Acción Nacional, propuso este miércoles un punto de acuerdo en el que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015, se contemplen los recursos suficientes y necesarios para el desarrollo de las tecnologías de captura, uso y almacenamiento de Bióxido de Carbono (CO2).
El Senador por Baja California Sur explicó que el CO2 es uno de los gases de efecto invernadero más abundantes en nuestra atmósfera, originado en gran parte por la quema de combustibles fósiles y se ha constituido como una de las principales fuentes que fomentan el cambio climático. Dijo que a pesar de que en todo el mundo se realizan esfuerzos para desarrollar y aprovechar las energías alternativas, aún no están disponibles en cantidad suficiente para sustituir a los hidrocarburos, lo que implica que se tendrá que convivir con ellos durante un tiempo considerable, por lo que mitigar sus efectos debe ser una prioridad para el sector energético.
Comentó que el CO2 liberado a la atmósfera también significa un desperdicio, debido a que puede ser utilizado como insumo en diferentes procesos industriales y productivos y destacó que la Tecnología de CCUS (Carbon Capture, Use and Storage, por sus siglas en inglés), es en realidad un conjunto de aplicaciones tecnológicas que tienen como propósito reducir las emisiones de carbono en la atmósfera, capturando el CO2 y almacenándolo en el subsuelo de manera segura y permanente.
Resaltó que a nivel internacional se considera como una solución importante ante la necesidad de usar combustibles fósiles y que en nuestro país se han realizado múltiples esfuerzos en materia de emisiones de CO2, por las implicaciones que tiene en la salud de las personas y en la imagen de las ciudades, tal es el caso de Baja California Sur, donde la generación de energía eléctrica se realiza principalmente a través de la quema de combustibles fósiles en centrales termoeléctricas, por lo que existen altos niveles de emisiones de CO2, hecho que impacta en la salud de los sudcalifornianos y en la contaminación de las ciudades, lo que repercute en su potencial turístico.
Para la detonación de la tecnología CCUS en el país, se debe obtener el reconocimiento de su vital importancia, tanto por las autoridades hacendarias, como por los congresos, pues de esta forma se podrá asegurar una asignación constante de los recursos económicos necesarios para alcanzar las metas establecidas para la mitigación de los efectos del cambio climático en el sector energético, concluyó el Senador Mendoza.
—————
Provoca afectación económica hasta del 33% la inoperancia del sistema de justicia: AMMJE Los Cabos
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas .- La inoperancia y negligencia en la impartición de justicia en Baja California Sur, es por supuesto sancionable desde la óptica legal, política, de seguridad y social, pero no solamente en estos rubros se resienten los impactos, sino también en lo económico. Las empresas generadoras de empleo, que se traduce en salarios y también en impuestos, ven mermada su productividad cuando sus empleados dejan de trabajar porque el "sistema" adolece de cumplir su función y orilla a la ciudadanía a invertir dobles o triples esfuerzos en tiempo, lo que deriva en una menor rentabilidad para las y los empresarios, a la vez que dificulta el fortalecimiento de las instituciones e impide la mejora en la gestión pública, señaló la Lic. Charlene Ramos Hernández presidenta de la AMMJE capítulo Los Cabos, tras mencionar la preocupación de la Asociación con respecto a la obtusa actitud de los ministerios públicos que se toman con paciencia y calma las investigaciones y consignaciones, muchas veces inclusive retardando el proceso por aplicar estereotipos y prejuicios personales, dilatando así la impartición de justicia y la aplicación de la ley, de manera particular cuando el tema se refiere a la custodia de los menores posterior a un alegato por divorcio o por violencia intrafamiliar.
La entrevistada mencionó que en México, según cifras oficiales del INEGI, hace 3 décadas por cada 100 matrimonios había 4 divorcios, hoy día son 17 los divorcios reportados estadísticamente, pero en el caso particular de Baja California Sur ésta cifra se incrementa a 26 divorcios siendo uno de los 3 Estados del país que están sobre la media nacional, los otros dos son Chihuahua y Nuevo León. Acotó que el censo realizado en 2010 señala que la media península es habitada por poco menos de 650 mil habitantes hecho que nos coloca como el de menor densidad población del país donde el 23% de los hogares tienen una jefatura femenina, es decir, son dirigidos por una mujer. Más 40 mil 500 hogares sudcalifornianos dependen hoy día de la fuerza laboral de las mujeres que salen a generar riqueza para el Estado y también para el país sentenció Ramos Hernández, al tiempo de indicar que los números oficiales son en sí mismos contundentes de la participación económica de las mujeres empresarias y también de las trabajadoras y qué son ellas quienes se ven "obligadas" a disminuir su productividad para invertir en trámites y alegatos muchas horas de su tiempo, (durante el cual se alejan de sus negocios, de sus trabajos y de su familia) persiguiendo como madres, de oficina en oficina, respuestas a sus demandas de custodia en denuncias ampliamente probadas y algunas de las veces son ignoradas hasta con una orden del juez en la mano y con el fallo a su favor. Por si fuera poco, estas mujeres no sólo dejan de ganar dinero buscando justicia, sino que además son obligadas a gastar en “mordidas” buscando que su caso sea consignado, lo que puede repercutir en hasta la pérdida del 33% de sus ingresos, según lo reportó la más reciente edición del Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno.
La presidenta de AMMJE Los Cabos comentó con relación al tema, la reciente entrega de los Premios Género y Justicia al Descubierto, creados por la organización Women's Link Worldwide que toma en cuenta que en todos los países, sin importar su sistema político, tradiciones o creencias religiosas, los comentarios de jueces o juezas, cortes y tribunales tienen una influencia enorme sobre el sentido de justicia y la vida diaria de todas las personas. Indicó que sería muy honroso que el Estado Sudcaliforniano pudiera alguna vez ser mencionado en estas plataformas internacionales derivado de algún pronunciamiento o decisión tomada en el contexto de un proceso judicial regional con un efecto positivo en la ciudadanía y que bien podría ser justamente salvaguardar de manera expedita los derechos de custodia legal de las madres empresarias y madres trabajadoras de la Baja California Sur.
—————
"Liberty Party" 4 de Julio Mandala Night Club
Informativo Los Cabos
Irving Thomas
Cabo San Lucas .- En reciente rueda de prensa se dieron a conocer los detalles de lo que será la gran fiesta del 4 de julio en Mandala nigth Club , ubicado en la zona turística de esta ciudad.
Patrocinadores y organizadores de este magno evento mencionaron que será a partir de las nueve de la noche cuando de inicio el festejo donde habrá diversos concuros e invitados especiales.
Así mismo se dio a conocer la presencia de artistas de talla internacional como parte de las actividades planeadas para la "Liberty Party" que ofrece Mandala Nigth Club este viernes 4 de Julio día de la Independencia de Estados Unidos, done habra concurso de traje de baño y muchas sorpresas para los asistentes.
La entrada a este evento es totalmente gratis y se espera contar con poco más de mil personas la noche de esta fiesta .
—————
Presentan nueva Mesa Directiva Club Rotario Los Cabos 2014-2015
Informativo Los Cabos
Irving Thomas
Cabo San Lucas.- En punto de las siete de la tarde noche se llevó a cabo en el Hotel Sheraton Hacienda del Mar la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Club Rotario Los Cabos.
En entrevista con Abel Montoya ahora como nuevo presidente de dicha asociación menciono " es un gran compromiso el ser líder de gente tan valiosa y con una gran capacidad de dar de sí, es un compromiso muy grande , queremos trabajar mucho en beneficio de la comunidad y bueno hay que reunir varias cosas y condiciones para que se nos den queremos ayudar a más gente, traemos programas de deporte en apoyo a los niños más necesitados, traemos proyectos nuevos en deporte y así reunir más fondos, enfocándonos más en las necesidades que se tienen en San José o San Lucas, porque los fondos de Rotary se van a otras partes o ciudades y queremos bajar fondos para que sean utilizados aquí".
La nueva mesa directiva Club Rotario Los Cabos 2014-2015 Distrito 4100 tiene como integrantes, Abel Montoya Hernadez como Presidente, José Rubén Arechiga de la Peña como Vicepresidente, Olga Lidia Lucero Rios Secretaria, Sergio Ivan Bautista Osuna como Tesorero, Angelica Flores Montes como Administradora y finalmente Onagh Ash como Presidente Comité Fundación Rotaria.
Por su parte José Rubén Arechiga de la Peña presidente saliente del Club Rotario Los Cabos periodo 2013- 2014 enfatizo "para mí fue una gran experiencia poder representar a cada uno de los integrantes del Club Rotario Los Cabos, hicimos muchas cosas donde se beneficio a la comunidad dentro de nuestras posibilidades , pasamos de ser un club de siete integrantes a 16 al día de hoy, todos con mucho entusiasmo para hacer labores en beneficio de la sociedad".
—————
Atiende Martín Lagarda reunión con Amigos de Cabo San Lucas
Informativo Los Cabos
Redacción.
Cabo San Lcas .- Son diversas las necesidades que deben ser atendidas por las autoridades municipales y delegacionales en conjunto con los locatarios y propietarios, para que en la próxima apertura de las calles de la Zona Centro de Cabo San Lucas se tenga un orden desde la expedición de tarjetones de carga y descarga, asignación de banquetas blancas, reductores de velocidad, señalización entre otros, manifestó el Delegado municipal Martín Lagarda Ruiz en la reunión con la asociación civil Amigos de Cabo San Lucas.
El funcionario local estuvo acompañado de los coordinadores delegacionales de Obras Públicas, ingeniero Antonio Gómez Riojas, Tránsito y Vialidad, Víctor Manuel Burgueño, Inspección Fiscal, Manuel Leyva, Imagen Urbana, Blas Ruelas, Seguridad Pública, Comandante Martín Espinoza.
Por su parte Carlos Tinoco encabezo la reunión por la asociación de Amigos de Cabo San Lucas y quien presentó cada uno de los temas para su análisis con las autoridades delegacionales.
En el transcurso de la reunión el Delegado municipal sostuvo que varios de los cuestionamientos por Amigos de Cabo San Lucas, deben ser resueltos de manera conjunta entre las autoridades municipales, delegacionales, sociedad, propietarios y locatarios para que todas las calles en sus actividades impere el orden.
Martín Lagarda expresó sobre lo que concierne a Seguridad Pública y Tránsito, se realizará un proyecto determinado para la zona comercial una vez que se haga la apertura de las calles en seguridad, señalización y áreas determinadas.
Así también añadió que gran parte de los puntos del orden de día y necesidades, deberán analizarse para que el reglamento que se aplique en la Zona Centro cumpla con las soluciones a las necesidades de los comerciantes y quienes nos visitan.
Finalmente el Delegado municipal Martín Lagarda agradeció la invitación, resaltando estar en la mejor disposición de trabajar conjuntamente con la gente, por una mejor calidad de vida y que Cabo San Lucas siga siendo el mejor lugar para vivir.
—————
Continua Carlos Mendoza visitando zonas rurales
Informativo Los Cabos
Redacción.
Los Cabos .- “Se los prometí, estoy cumpliendo y lo seguiré haciendo porque es el compromiso que adquirí con ustedes desde mi campaña: visitarlos de nuevo y estar en contacto permanente para resolver la problemática que se presenta en las comunidades de nuestro Estado”
Fue el mensaje del senador Carlos Mendoza, durante su gira más reciente por algunas comunidades de los Muncipios de La Paz y Los Cabos donde tuvo oportunidad de dialogar con habitantes de las comunidades de San Bartolo, El Cardonal y La Ribera con lo que suman ya 106 localidades visitadas en lo que va del presente año.
Acompañado por el diputado federal Alfredo Zamora García, del presidente del Partido Acción Nacional en Baja California Sur, Herminio Corral Estada, y del Coordinador de Estrategia en La Paz, Armando Martínez Vega, el Senador escuchó de propia voz de los habitantes de esas comunidades, las necesidades más sentidas y se comprometió a realizar los esfuerzos necesarios para resolverlas.
La gente que se dio cita a las reuniones con los legisladores blanquiazules en diálogo directo con ellos, reconocieron el interés de éstos por escuchar y darle solución a sus necesidades y les solicitaron que regresen de nuevo para continuar resolviendo en conjunto la problemática de sus comunidades.
A su vez, Armando Martínez Vega recordó las acciones que desde el Gobierno del Estado se han emprendido para mejorar la vida de las comunidades rurales de Baja California Sur, tales como la rehabilitación de espacios deportivos, la infraestructura educativa y la pavimentación, “lo que en conjunto está dando una nueva cara a nuestros pueblos”, comentó.
Asimismo, apuntó que en su nueva responsabilidad dentro del Partido Acción Nacional, Martínez Vega conducirá la estrategia que permita a su partido refrendar la confianza de la gente, con base en los resultados que ha traído un buen gobierno.
El recorrido del día finalizó con un convivio en la comunidad de La Ribera, Municipio de Los Cabos, donde Carlos Mendoza entregó uniformes y material deportivo al equipo de Beisbol de la localidad, “Los Carpinteros”, en su compromiso por formentar las actividades que propicien un estilo de vida más sano y alejen a la juventud de los vicios.
—————
Tomas clandestinas promovidas por funcionarios de OOMSAPAS: Francisco García
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- El Partido Acción Nacional en Los Cabos en voz de su presidente, Francisco García dio a conocer como es el propio organismo operador de agua potable en Cabo San Lucas quien está promoviendo las tomas clandestinas de agua en las colonias irregulares, principalmente en la invasión Real Unidad.
“En la colonia Real Unidad hay una toma clandestina, que ya deja de ser una toma clandestina, es lo que se le llama una “garza”, porque están surtiendo pipas. No es una toma que usa alguien para abastecer su casa, sino lucra porque van pipas que además no tienen las placas autorizadas de transporte para comercializar, pipas de placas particulares. Los que se encuentran ahí son camionetas engomadas del grupo Los Cabos y del personaje hermano del alcalde y del alcalde. Es decir esta toma esta manejada y operada en la clandestinidad vendiendo agua propiedad del ayuntamiento”.
Señaló que de acuerdo a información obtenida por el partido es el coordinador del área de operaciones en Cabo San Lucas, el Ing. Ernesto Montaño quien además es primo del alcalde, José Antonio Agúndez Montaño quien está promoviendo esto.
“Es un tema muy serio y delicado, es un daño patrimonial a el municipio, a la red de agua potable, porque estas tomas clandestinas que en realidad lo único que son, son delincuentes robándose el agua potable que le corresponde a todos los ciudadanos. Es injusto pues que muchas colonias de Los Cabos no tengan el servicio y que estén hasta un mes sin agua potable. Mientras tanto solapados, promovidos por el director de operaciones de OOMSAPAS en Cabo San Lucas, el Ing. Ernesto Montaño, quien además es primo hermano del alcalde, pues estos personajes estén solapando las tomas”.
Francisco García informó que el Ejido Cabo San Lucas, dueños de algunos terrenos donde se están dando esa serie de irregularidades con el agua potable, son quienes han denunciado el hecho.
“El Ejido de Cabo San Lucas es quien denuncia que está en su territorio, en su terreno esa garza, entonces un llamado a la autoridad para que se termine con la extracción del agua al acueducto, porque además está conectada al acueducto principal. Que se le quite esa conexión, que se investigue y sancione al Ing. Ernesto Montaño porque los encargados de esta toma clandestina lo han denunciado como que él es quien los autorizó a abrirla”.
“Ahí está el llamado de atención a las autoridades, que de una vez por todas la clausuren y expliquen porque Ernesto Montaño esta autorizando por abajo del agua estas tomas clandestinas”, concluyó el presidente del PAN en el municipio de Los Cabos.
—————
Nuestro compromiso es cumplir con obras y acciones en beneficio de la ciudadanía: Martín Lagarda
Informativo Los Cabos
Redacción.
Cabo San Lucas .- Desde el inicio de las gestiones y al término de quien encabeza los esfuerzos de las familias como Delegado de Cabo San Lucas, siempre estaremos trabajando por proporcionar grandes beneficios y llevando bienestar a niños, jóvenes, adultos mayores, madres adolescentes y todo grupo vulnerable, expresó Martín Lagarda Ruiz durante un recorrido por diferentes obras que se realizan en el Puerto.
Acompañado del coordinador delegacional de Obras Públicas, Antonio Gómez Riojas, visitaron los trabajos de pavimentación que se llevaron a cabo en las principales avenidas y calles de Cabo San Lucas, destacando la calle Ignacio Zaragoza entre 16 de Septiembre y avenida Lázaro Cárdenas, las calles de Idelfonso Green, Miguel Hidalgo y Cabo San Lucas entre otras.
Por su parte Martín Lagarda sostuvo que varias de las acciones como las que se realizan en beneficio del sector educativo han sido a través de una solicitud, que las mismas instancias presentan ante las dependencias delegacionales, enseguida ejecutarse un plan maestro para su viabilidad y por último concretarse en una obra.
Tal como la barda perimetral que se construye en la escuela primaria Virgilio Horacio Gastelum Martínez, que fue a través de la gestión de los padres de familia y los profesores.
Esta obra será de gran beneficio para la escuela, los niños, los docentes y lo más importante su seguridad, acotó el Delegado municipal.
Para concluir Martín Lagarda comentó que de igual manera se trabaja en otras instituciones educativas en las que el objetivo primordial es crear un ambiente agradable para los niños, jóvenes y profesores, para con ello cumplir elevando la calidad educativa de nuestras escuelas en Cabo San Lucas.
—————