Ultimas Noticias

23.07.2014 18:56

2015 año en el que se tendrá arribo de cruceros todos los meses






Informativo Los Cabos


Cabo San Lucas.- La gerencia de API Cabo San Lucas a través de su titular, Héctor Montaño dio a conocer las expectativas en el arribo de cruceros para el 2015, año que no tendrá ningún mes sin llegada de barcos.


Para el año 2015 se espera la llegada de 150 durante todo el año, lo que está generando una expectativa de crecimiento similar a la de años anteriores, cuando la ruta del pacifico


mexicano, conformada por Mazatlán, Puerto Vallarta y Cabo San Lucas recibía hasta 300 cruceros por año“Tenemos en este momento en API la confirmación de la llegada de 150 cruceros durante los 12 meses del año. Lo mas notable de esta confirmación de las empresas navieras que han decidido apostarle a esta ruta del pacifico mexicano, que abarca Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta refleja que estamos recuperando el numero de arribos que se tenían en años anteriores y se vislumbra que para los próximos años, tengamos muchos mas arribos durante los 12 meses del año. En esto están apostándole las más importantes empresas navieras a nivel mundial”.


El gerente de API Cabo San Lucas, Héctor Montaño aseguró que este incremento en la llegada de cruceros se debe además de las bellezas naturales y atractivos turísticos que Los Cabos tiene que ofrecer, a la seguridad que se vive en el puerto.


“Esta decisión de escoger esta ruta del pacifico mexicano, tiene como base el ofrecer además de las bellezas naturales y el atractivo que ofrece este destino turístico, la posibilidad de que el turista pueda permanecer sin sinfín problema de inseguridad que afecte la integridad de sus familias”.


“El puerto esta con todos los elementos que tienen que ver con la seguridad para blindar el puerto cuando lleguen los arribos, para que todas las corporaciones a nivel federal, estatal y municipal, la capitanía de puerto, sector naval y la propia administración portuaria, para velar por la seguridad náutica del puerto. Seguiremos atendiendo este rubro que para nosotros es muy importante y nos lo han pedido las navieras, que ofrecemos seguridad al turista que viene aquí a Cabo San Lucas en barco”, concluyo Montaño.


Leer más

—————

22.07.2014 17:57

MEDIO AMBIENTE LIMPIO, PREMISA DE LA REFORMA ENERGÉTICA: CARLOS MENDOZA

Informativo Los Cabos 

 

En la discusión de las legislación secundaria de la reforma energética, el Senado de la República, fue aprobada la Ley de Hidrocarburos, que entre otras cosas, dispone claramente que no podrá haber explotación petrolera o extracción de hidrocarburos en áreas naturales protegidas, declaró el senador por Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.

El legislador abundó: “lo he manifestado con anterioridad y lo reitero en esta ocasión, estoy a favor del desarrollo sustentable y la explotación responsable de nuestros recursos naturales. En este caso, la idea misma del establecimiento de un área natural es incompatible con la explotación de hidrocarburos”, aseveró.

Cuestionado acerca del proceso para declarar a las sierras La Giganta y Guadalupe en Baja California Sur, como área natural protegida, en su categoría de Reserva de la Biósfera, el senador recordó que se trata de una facultad que corresponde exclusivamente al Presidente de la República.

“Esperamos que las autoridades ambientales a nivel federal se detengan a escuchar y analizar todas las voces que se han manifestado en torno al proyecto, tanto a favor como en contra, para determinar lo que corresponda según sus atribuciones”, dijo el senador.

Mendoza Davis hizo hincapié en que las organizaciones sociales, públicas o privadas, personas físicas o morales interesadas, universidades, centros de investigación e instituciones tienen a su disposición el estudio justificativo que publicó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales el pasado 26 de junio, para escuchar opiniones por un lapso de 30 días.

Antes de tomar cualquier determinación, dijo finalmente el senador, se debe considerar la opinión y sentir de los habitantes que viven en las cerca de 500 comunidades de la zona que pretende declararse como área natural protegida, quienes enfrentan retos importantes en materia de pobreza, marginación, despojo de tierras y falta de alternativas económicas.

 

Leer más

—————

22.07.2014 17:55

Analizan pormenores de los festejos del Mes de la Patria en Cabo San Lucas

Informativo Los Cabos

 

Cabo San Lucas .- En reunión con el Delegado municipal ingeniero Martín Lagarda Ruiz y la Directora municipal de Educación la profesora Guillermina Botello Ramírez analizan los pormenores de las actividades que se desarrollaran en el transcurso del mes de septiembre mismo que es denominado como el mes con más fechas importantes que celebran todos los mexicanos.

El funcionario local agradeció la visita de la Directora de Educación a quien le manifestó que es importante determinar la agenda de actividades que se realizarán en la Delegación de Cabo San Lucas, destacando el primer día del mes de septiembre con la inauguración y acto cívico por el Mes de la Patria en la Plaza León Cota Collins.

Martín Lagarda señaló que se han llevado a cabo reuniones con las diferentes dependencias delegacionales como Educación, Cultura, Instituto Municipal de la Juventud, Deporte, Instituto Municipal de la Mujer entre otras áreas que en ese mes encabezan diversos eventos alusivos a la Independencia de México y el Grito de Dolores, los actos cívicos por la Gesta Heroica de los Niños Héroes, la Consumación de la Independencia, el Día de la Juventud.

En cada uno de los encuentros se ha solicitado a los titulares de las coordinaciones su agenda de actividades, presupuestos, convocatorias de sus eventos, a lo que estamos dentro del tiempo necesario y con ello ofrecer a la ciudadanía en general un programa de calidad, acotó Lagarda Ruiz.

Por su parte la Directora municipal de Educación Guillermina Botello sostuvo que toda la programación que se presente por la dependencia

en el Mes de la Patria se encontrará debidamente realizado en coordinación con su titular el Maestro en Ciencias, Eduardo González Pérez, para que se cumpla con el objetivo que fomentar y exaltar los valores cívicos y patrióticos a los próceres de la Historia de México que nos dieron libertad y soberanía.

Para finalizar el Delegado municipal Martín Lagarda mencionó que todas las actividades del Mes de la Patria cumplirán con la finalidad que es exaltar el valor a los símbolos patrios y el cariño a los héroes que forjaron nuestra historia como mexicanos.

Leer más

—————

21.07.2014 15:33

Se debe prohibir comida chatarra en tiendas escolares : Betancourt

 

Informativo Los Cabos 

El doctor Nazario Betancourt, titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, exhortó a las autoridades a que se restrinja la venta de comida chatarra en escuelas debido a los serios problemas a la salud de los menores "con la comida chatarra siempre ha habido una regulación insuficiente y con obviamente resultados negativos en su formalidad para aplicar las reglas. No se han aplicado los acuerdos por defensa de las transnacionales. Donde se pensó llevar esta regulación, obviamente, es en las escuelas, sobre todo las primarias, es donde el niño tiene su etapa de mayor crecimiento”.

Agregó que los productos chatarra únicamente cambian su presentación para hacerlo más “amigable” y con una apariencia de salud, cuando el valor nutrimental sigue siendo el mismo “mi exhorto es que se respete la reglamentación y la ley, hace tres o cinco años salió que se iban a evitar los productos chatarra (en escuelas) y se renovó la presentación de los productos nada más, las mascotitas se hicieron más flaquitas, siguen consumiendo y consumiendo el producto, sobre todo los niños”, dijo el médico.

Cabe destacar, como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes del Gobierno Federal, los alimentos con bajo valor nutricional no podrán anunciarse en televisión abierta ni de paga en horarios infantiles.

La publicidad televisiva de “productos chatarra” estará restringida de lunes a viernes, de las 1430 a las 1930 horas, mientras que los fines de semana el horario restringido se ampliará de las 7 a las 1930 hora. De igual manera, está prohibido el anunciarse en salas de cine con funciones de películas clasificación A y AA.

Leer más

—————

21.07.2014 15:26

Actos de precampaña anticipado son casos lamentables : PRI

Informativo Los Cabos

 

Cabo San Lucas . Jesús Flores, delegado en Los Cabos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, señaló que la participación de funcionarios públicos en actos de pre campaña anticipada es lamentable ,dijo esperar que con la recién aprobada Ley Electoral se apliquen las medidas y sanciones correspondientes a quienes se encuentre responsables de andar “pintando bardas y pegando calcomanías”.

“Se van a sancionar hasta los actos anticipados de precampaña y estamos en esa parte del calendario electoral. Y eso lo ven todos los días, los ven haciendo trabajos, tirando dinero, pegando calcomanías por todos lados. Es muy lamentable lo que pasa en la administración, como el caso de las botellas de agua”.

Enfatizó además, hay problemáticas más graves en el municipio, sobre todo en colonias de la delegación de Cabo San Lucas, que deberían ser atendidas.

Concluyó enfatizando que hay problemáticas serias en el municipio, como la falta de agua o recolección de basura en varias colonias; por lo que el recurso público debería ser utilizado de una manera más seria.

Leer más

—————

21.07.2014 15:21

Càmaras de Comercio y Diversas Asociaciones Civiles se une al rescate del centro de CSL

Informativo Los Cabos

Irving Thomas 

Cabo San Lucas  .- entrevista con  el Presidente de la Cámara  de Comercio Servytur Los Cabos dio a conocer que  será a través  de la Secretaría de Economía donde  se podrían bajar recursos para la  remodelación  de la zona centro de este puerto turístico.

Raúl Padilla Padilla   Presidente  de la Cámara de  Comercio Servytur Los Cabos dio a conocer los detalles y menciono " de las  relaciones que tenemos actualmente con la Secretaria de Economía a través de la delegación local estamos  intentando bajar recursos  para lo que  es el centro de Cabo San Lucas  pueda tener  una remodelación, pero es una remodelación  integral  en la cual estamos considerando modificar las fechadas, bajar  todo lo que es el cableado para que sea  subterráneo, unificar colores con una paleta de colores para que  no  haya  colores que sean muy fuera de contraste y que en cierta forma definan la identidad  local".

Por otra parte  manifestó la importancia de contar con cámaras de video vigilancia en la zona y calles  aledañas , esto con la finalidad de  mantener la seguridad   para  turistas y población en general  "estamos  buscando también tener las cámaras de vigilancia   que son tan necesarias ahorita  para  la seguridad en el centro de Cabo San Luca, tenemos la intención de reforestar el centro de poner  bancas ,parte  de la gestión que queremos realizar también es la capacitación de la  gente que está en esa área y ver de qué  forma nos podemos conectar con las cámaras de vigilancia al  C4, de cómo las  calles alternas también pueden estar protegidas contra la delincuencia, porque también sabemos  que  como son calles no tan cuidadas en algunas áreas rompen cristales contar de  robar estéreos o hacer algún acto delictivo ,con este proyecto queremos mejorar   el centro de  Cabo San Lucas".

Finalmente  dio a conocer  que son  varias  las asociaciones que se han unido para  este importante proyecto " aquí en CSL distintas agrupaciones estamos llevando  distintos proyectos, amigos de los niños estaban  contemplando  inicialmente con otro   proyecto las  fachadas, están las cámaras  de vigilancia en la marina  y ya cabe dentro de este proyecto , tenemos  los proyectos de capacitación , los  proyectos de innovación  y de infraestructura urbana que tiene a  través del Municipio  y del Gobierno del Estado caben  dentro de este  proyecto,  ahorita también se está terminando la pavimentación dentro de un sector  que es la plaza Amelia Wilkes y las  calles aledañas  y con esto  se va a poder mejorar la imagen urbana  del  centro de Cabo San Lucas", puntualizo.

Leer más

—————

21.07.2014 15:15

Debemos preservar las tradiciones que nos dan identidad y pertenencia: Martín Lagarda

 

Informativo Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Debemos preservar nuestras tradiciones y costumbres que nos identidad como sudcalifornianos, exhortó el Delegado municipal ingeniero Martín Lagarda Ruiz en el marco de las Fiestas Tradicionales de San Vicente de la Sierra en la que se corono a la Reina Dina I.

En su mensaje y en representación del Presidente municipal de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño sostuvo que el compromiso de las autoridades es atender a la ciudadanía en general, extender la mano a quien necesite de nuestra ayuda, por ello las puertas de la Delegación municipal están abiertas para todos.

Así también auguró la mejor de las suertes al nuevo reinado de Dina I y agradeció el trabajo realizado en el transcurso de un año a Prisca I.

Por otra parte el Delegado municipal agradeció la invitación del subdelegado de San Vicente de la Sierra, Salvador Agúndez a la celebración de su Santo Patrono, San Vicente de Paul y de igual manera la presencia de los subdelegados de Migriño, Margarita González Áviles, La Candelaria, Adrián González, Los Pozos, Juan González.

Para finalizar con el evento Martín Lagarda hizo extensiva la invitación a todos los presentes a disfrutar de las fiestas tradicionales dentro de un ambiente familiar y cordial, porque estas festividades que son toda una costumbre debemos cuidarlas y preservarlas por muchos años.

Leer más

—————

21.07.2014 15:04

PERMANECE EL SUBSIDIO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA ECONOMÍA DE LA GENTE: CARLOS MENDOZA

Informativo Los Cabos

 

Tras la aprobación de la nueva Ley de Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica, el senador Carlos Mendoza Davis declaró que la permanencia de los subsidios a la energía eléctrica es indispensable para el sostenimiento actual de la economía familiar, por lo que Acción Nacional no permitirá ningún cambio en la materia hasta en tanto no se cuente con otro instrumento que garantice que los usuarios reciben tarifas justas por la electricidad que consumen.

Lo anterior, se dio en el marco de la tercera jornada de sesiones extraordinarias de la cámara alta para discutir las leyes secundarias de la reforma energética, en la que tras intensos debates que se prolongaron por más de 20 horas, se aprobaron las reglas para abrir a particulares el mercado de la generación y el suministro de electricidad.

“El Estado mantendrá su titularidad en esta materia, pero podrá celebrar contratos con particulares, para que se abra el sector a la competencia, lo cual es fundamental para que los usuarios puedan recibir mejores servicios y tarifas”, expuso Carlos Mendoza.

El legislador sudcaliforniano destacó que la ley también tiene por finalidad promover el desarrollo sustentable de la industria eléctrica, garantizar su operación continua, eficiente y segura en beneficio de los usuarios, así como el cumplimiento de las obligaciones de servicio público y universal de energías limpias y reducción de emisiones contaminantes.

En materia de subsidios, abundó Carlos Mendoza, el dictamen a discusión planteaba la eliminación de los subsidios generalizados a las tarifas eléctricas y proponía sustituirlos por subsidios focalizados, utilizando el mismo lenguaje que propuso el Ejecutivo dentro de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 3 de junio del 2013, lo que hubiera implicado necesariamente ajustar a la alza las tarifas de electricidad.

Mendoza Davis recordó que desde esa ocasión, los sudcalifornianos se manifestaron públicamente en contra de la propuesta del Ejecutivo y del incremento de las tarifas eléctricas, lo que motivó que promoviera desde el Congreso, junto con los demás legisladores federales panistas por BCS, un punto de acuerdo que exhortó al Ejecutivo a abandonar esta propuesta que, sin duda, generaría un gran perjuicio a la gente.

La propuesta levantó un intenso debate en el Senado de la República en el marco de la discusión de la reforma energética, donde la voz de los senadores y senadoras de Acción Nacional se alzó para impedir la aprobación de una medida que afectaría a más del 94 por ciento de la población, dijo Carlos Mendoza, pero especialmente a los que vivimos en áreas con climas extremos, como Baja California Sur. “Prender un aire acondicionado o un abanico en tiempo de calor, no puede ser considerado un lujo, sino una necesidad y eso lo debe entender el Ejecutivo Federal”, enfatizó.

“Donde esté el interés de la gente, ahí estaremos nosotros, defendiendo las mejores causas, la economía de las personas, su poder adquisitivo, el bienestar de las familias”, concluyó Carlos Mendoza.

Leer más

—————

18.07.2014 16:35

Dan pláticas de prevención de la violencia y valores familiares en centros de trabajo

 

Informativo Los Cabos

Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Carlos Villafuerte, director de Vinculación Ciudadana de Seguridad Publica, dio a conocer qué medidas se están tomando para poder dar pláticas de prevención de violencia y delito a padres de familia trabajadores.

Explicó que la mayoría de los padres de familia pasan largas horas ausentes del hogar familiar por la necesidad de trabajar, lo que ha orillado a sus hijos a salir a las calles a buscar lo que no obtienen en casa, de esta forma es como se ha visto el aumento de la delincuencia en manos de jóvenes en el municipio de Los Cabos, “Derivado de la situación de violencia que se vive no nada más en el municipio sino en toda la republica, nos instruyeron que a través de los comités VIVE instruyéramos en materia de prevención a los ciudadanos. Sin embargo nos encontramos con un fenómeno que es: la mayoría de la gente que se encuentra en el municipio de Los Cabos trabaja, entonces no los encontramos en sus colonias, lo que estamos haciendo es darles platicas en los hoteles, donde les damos la plática en materia de prevención”.

“Nuestros trabajadores no pasan la mayoría del tiempo en casa, nuestros niños se están quedando solos, entonces dentro esas platicas les estamos haciendo conciencia de la importancia que tiene convivir mas con sus hijos. Entonces los niños que andan en la calle son hijos de trabajadores, todos esos muchachos que están en la calle tienen papá y mamá. Aquí estamos sumando esfuerzo con la Asociación de Hoteles para darles las platicas en sus centros de trabajo”, agregó Villafuerte.

El director de Vinculación Ciudadana dio a conocer que además del trabajo al interior de los hoteles se están llevando a cabo programas de rescate de espacios públicos, con ayuda de los padres de familia, sin embargo, nada de esto rendirá frutos si los padres no establecen una mejor comunicación con sus hijos.

“Además de este trabajo que estamos haciendo con los hoteles estamos trabajando en la recuperación de espacios públicos, estamos teniendo una muy buena participación de los papás en este trabajo. Aquí lo importante es la comunicación que tengamos con nuestros hijos, eso es lo que estamos haciéndoles ver; a los niños no los estamos perdiendo en la calle, los estamos perdiendo en la casa y ellos se están yendo a la calle a buscar lo que en casa no encuentran, ahí encentran amistad y dialogo, ese es el fenómeno que vivimos en Los Cabos. Los hoteleros están cerrando filas, porque es importante trabajar el sentido humano con los colaboradores”.

Agregó que para evitar que los jóvenes incurran en actos delictivos o se unan a bandas es importante la cercanía de los padres de familia.

Leer más

—————

18.07.2014 16:30

Emiten medidas para evitar golpes de calor

 

Informativo Los Cabos 

Cabo San Lucas, Baja California Sur.- El doctor, Joaquín Tavares Duarte, epidemiólogo de la Secretaria de Salud habla sobre las medidas a tomar para evitar golpes de calor.

Explicó que los golpes de calor pueden darle a personas de cualquier edad, sin embargo, las edades extremas como la niñez o los adultos mayores son más susceptibles a estos aumentos en la temperatura corporal “un golpe de calor es cuando la temperatura corporal sube arriba de 40 grados y que afecta a toda la población, pero principalmente a las edades extremas como niños y adultos mayores. Este problema se puede presentar con personas que tienen alteraciones motoras y no tengan todas sus facultades, pueden presentar este problema con mayor facilidad. El cuerpo normalmente regula la temperatura, por medio de la sudoración y el mecanismo de la sangre, pero cuando se da este golpe de calor el cuerpo pierde toda esa posibilidad y se ven afectados y esto nos lleva a presentar una confusión, un coma neurológico o hasta llegar a morir”.

Por eso y para evitar los golpes de calor, el doctor Tavares Duarte, epidemiólogo del Centro de Salud de Cabo San Lucas da las siguientes recomendaciones:

Evitar exponerse al sol en los horarios de más calor

Beber bastantes líquidos, preferentemente agua

Usar ropa clara y manga corta

Aduktos mayores  y menores  son más propensos a este tipo  de situaciones“Quienes se pueden ver en más problemas con los golpes de calor son los ancianos y los niños de menos de 5 años. Se debe evitar hacer ejercicio en las horas de extremo calor que sería de las 12 del día a las 4 o 5 de la tarde, poderse ropa clara, de manga corta y sobre todo ingerir bastante liquido”.

El doctor, Tavares Duarte recomendó que las personas ingieran los suficientes líquidos, principalmente agua en lugar de bebidas azucaradas, ya que estas últimas no ayudan a la hidratación “Como digo lo importante es tomar mucha agua, no bebidas azucaradas, estas vienen con endulzantes artificiales, que no ayudan a hidratar al contario, tomar agua es más sano o tomar vida suero oral. En esta unidad de salud no hemos recibido pacientes con golpes de calor, pero eso se da con temperaturas más altas, por arriba de 40 grados, hasta el momento aquí no se han sentido esas temperaturas”.

Leer más

—————