Ultimas Noticias
Dio inicio temporada de desove de tortugas
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- Un grupo de comités voluntarios pertenecientes a hoteles de la bahía de Cabo San Lucas informó que la temporada de desove de tortugas ha comenzado, por lo que se llevan a cabo patrullajes para proteger nidos, declaró Manuel Solano, voluntario “Ya se iniciaron los recorridos, ya iniciamos un patrullaje más seguido, se estaban haciendo patrullajes diurnos porque no habíamos tenido todavía avistamientos, pero ya empezamos la temporada y estamos en coordinación con el programa municipal de la tortuga marina y obviamente bajo la red para la protección de la tortuga marina”.En el pasado un solo hotel en coordinación con ZOFEMAT y CONANP realizaba los patrullajes y cuidados de los nidos, pero este año un par de hoteles más han querido participar, lo que se refleja en un mayor cuidado de las tortugas y sus nidos “En la bahía de Cabo San Lucas este año estamos trabajando una forma diferente, antes Casa Dorada tenía el control total sobre la bahía este año estamos tratando de involucrar a los hoteles que pertenecen a la red en la que diferentes hoteles como Cabo Villas y Me Cabo, en conjunto con ZOFEMAT y CONANP hacemos patrullaje”.
Agregó cual es la importancia de cuidar a esta especia, sobre todo por el equilibrio ecológico que esta misma aporta a los mares “Tenemos 9 nidos en la cámara de incubación y estos nidos normalmente cuando se ponen en una caja es porque son nidos que no tenemos realmente la seguridad de cuánto tiempo tiene que desovaron, los siguientes nidos los hemos podido encontrar en la noche y se han estado dejando en el corral de incubación donde tenemos 13 nidos” explicó Manuel Solano.
En comparación años anteriores la temporada comenzó tarde, sin embargo, esto no es cuestión de preocupación, ya que cada año la temporada de desove se comporta de distintas maneras “Si tuvimos un retraso en comparación al año pasado, llevamos cerca de 50 nidos para esta fecha y actualmente no llegamos ni a los 20, pero si se atraso un poco, pero es normal, así como pudo empezar tarde se puede extender hasta más del mes de diciembre el final”
—————
Los Cabos contará con Oficina de SRE
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- La densidad poblacional de este municipio y al ser el que mayor economía genera en el estado hace necesario que dependencias federales consideren el hecho de abrir oficinas en este destino turístico, tal es el caso de la Secretaria de Economía, dependencia que tiene que trasladar personal una vez por semana.
Aurelio Ortiz, delegado de la Secretaria de Economía en Baja California Sur declaró que desde el prepuesto del año pasado ha solicitado la apertura de una oficina en el destino, pero que esa gestión no depende únicamente de la delegación a su cargo, sin embargo, para el presupuesto del 2015 solicitará una vez más la apertura de una oficina en Los Cabos.
Un caso muy similar ocurre con la Secretaria de Relaciones Exteriores, que al igual que la mayoría de la dependencias federales tienen sus oficinas en la ciudad capital, lo que genera que los cabeños tengan que trasladarse hasta La Paz para hacer un trámite muy importante, lo que genera pérdidas de tiempo, dinero y ausencias laborales.
Por esta razón la SRE ha confirmado la apretura de una oficina receptora de pasaportes en Los Cabos, informo el Lic. Jesús Ernesto Ordoñez Bastidas subdelegado de SRE “La noticia que les tenemos es que ya se tiene autorizado la apertura del módulo de recepción para el trámite de pasaportes en el municipio de Los Cabos, pero no se sabe cuándo. Va a ser en un futuro muy pronto y esto se viene trabajando en colaboración con el gobierno del estado”.
Ordoñez Bastidas explicó que las oficinas de Relaciones Exteriores son convenios entre la dependencia federal y los gobiernos municipales y estatales “Las oficinas de relaciones exteriores no son propiamente de la secretaria, son convenios municipales y estatales, quienes aportan las instalaciones y la secretaria provee el servicio. En este caso el módulo que se va abrir en el municipio de Los Cabos va a ser por parte del gobierno del estado, se están ultimando los detalles, porque el 50% de los pasaportes que emitimos son del municipio de Los Cabos, por eso la necesidad de abrir una oficina aquí”.
—————
Gran contingencia en el relleno sanitario
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- La coordinación de Servicios Públicos en CSL, a través de su coordinador Oscar Leggs dio a conocer las medidas que estan tomando para controlar la contingencia en el relleno sanitario, luego de que por más de un mes no se ha podido enterrar las 300 toneladas de basura diarias que llegan al relleno.
El profesor Leggs aseguró que durante estos días toda la maquinaria pesada que tienen está siendo utilizada para trasladar tierra al relleno y poder equilibrar la situación en lo que se otorga la concesión a alguna empresa que se encargue del destino final y entierro de los desechos “Hemos estado trabajando en la última semana y lo que va de esta en echarle con todos los kilos a la maquinaria que tenemos y la de renta para el relleno sanitario, para nivelar un poco la situación que se nos estaba atrasando ahí el enterrado de basura y que no se define la concesión de quien se va a encargar de eso; Todos los dompes que tenemos para echar tierra en las calles lo estamos trasladando al relleno sanitario porque es muy fuerte la contingencia que tenemos ahí, porque hay mucha basura sin enterrar, están entrando 300 toneladas diarias y ya tenemos más de un mes que no estábamos enterrando”.
De igual forma Oscar Leggs dio a conocer sobre las jornadas de limpieza en las colonias que se hacen en ocasiones en colaboración con la secretaria de salud. “En las colonias estamos trabajando en jornadas de limpieza, también apoyamos al sector salud, cuando ellos abatizarón y fumigaron, dentro de su planeación y hemos sacado hasta 20 toneladas de basura que saca la gente como colchones, cacharros y toda esa basura que no se lleva el camión.”.
—————
Inversión de 21 MDP para remodelar IMSS CSL
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- En días pasados el Consejo Coordinador de Los Cabos dio a conocer que sostuvo una reunión con el director general del IMSS para hacer diversas solicitudes para Los Cabos, debido a las necesidades que enfrenta principalmente en servicios médicos y guarderías.
Por su parte Francisco Javier Bermúdez, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que se invertirán 21.3 millones de pesos para hacer la ampliación del área de urgencias del hospital de Cabo San Lucas “El hospital de Cabo San Lucas tiene autorizada para este año la ampliación del servicio de urgencias que es el área que tiene una mayor petición por parte de los derechohabientes para que crezca en tamaño, en espacio y en médicos para poder atender mejor a los derechohabientes, ya está autorizado por parte del director general y en breve comenzarán los trabajos”.
La ampliación del área de urgencias del hospital de Cabo San Lucas tendrá una duración de 15 meses aproximadamente, aun no se sabe cuándo comenzará la obra, pero se espera que sea este año“Con esta ampliación se beneficiarán 82 mil derechohabientes tan solo en CSL y la duración del la obra tardará aproximadamente 15 meses”.
El municipio de Los Cabos es de los municipios que mayores ingresos generan al estado “El número de cotizantes anda alrededor de los 75 mil que es el 38% del total que tenemos en el estado y en cuanto al los ingresos el 42% corresponde a este municipio; El numero de patrones de forma global en Los Cabos representa el 35% del total de los patrones en el estado”, concluyó Francisco Javier Bermúdez, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social.
—————
SCT da a conocer acciones en Los Cabos
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- Eleazar Gutiérrez, director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en BSC, habló sobre distintos temas como: la reanudación de obras del libramiento CSL-SJC, el cierre del retorno del puente Misiones en la transpeninsular, asi como el libramiento Todos Santos.
Respecto al libramiento entre San José del Cabo y Cabo San Lucas informó que se tiene un avance del 60% debido a los atrasos que se han generando por los problemas de derecho de vía “Tenemos un avance global del 60% el retraso de las obras ha sido motivada por problemas sociales de adquisición de derecho de vía que estamos negociando con la propiedad social y los propietarios para poder liberar el tramo y en un mes máximo poder continuar a todo vapor con la obra que nos aqueja. Acabamos de retomar los trabajar y ya reactivamos el tramo carretero y estamos por reiniciar lo que son los entronques, los 4 entronques”.
En cuanto al libramiento Todos Santos el director de la SCT en BCS confirmó una vez mas que será de cuota y en próximas días SCT volverá a tener una junta de aclaraciones para el concurso de casetas de cobro, que serán operadas por CAPUFE y el costo será determinado por la dirección general de Desarrollo Carretero “Ese es un libramiento que ya está operando desde el año pasado, posiblemente el Lic. Luis Esparza venga a hacer la inauguración correspondiente. Tenemos ya en próximos días la segunda junta de aclaraciones para el concurso de las casetas de cobro y si será un libramiento de cuota que será operado por CAPUFE. Hasta que tengamos el proyecto ejecutivo haremos una junta de coordinación de CAPUFE para determinar las cuotas de acuerdo a las normas avaladas por la dirección general de Desarrollo Carretero”.
La gestión del encargado del centro SCT anterior, causo muchas polémicas en el municipio, entre ellas el cierre del retorno del puente Misiones en Cabo San Lucas, sin embargo, Eleazar Gutiérrez declaró que este retorno no es regular, por eso la decisión del cierre se mantiene “Ya lo comenté con el presidente municipal, es un entronque que no es regular 100% puesto que ocasiona muchos problemas y lo estamos solucionando con los pasos a desnivel para que opere adecuadamente la transpeninsular”.
—————
Trabajamos de manera cercana con las familias: Martín Lagarda
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas .- Nuestro mayor interés es conocer las necesidades de las familias de Cabo San Lucas, por ello hemos visitado colonias, comunidades, jornadas sociales, médicas y reuniones con vecinos, manifestó el Delegado municipal ingeniero Martín Lagarda Ruiz.
El Funcionario local sostuvo que desde el inicio de las gestiones al frente de la delegación como responsable de los esfuerzos de la ciudadanía del puerto, ha sido buscar los mecanismos necesarios para abatir el rezago y las necesidades de las colonias.
En cada reunión la solicitud de las familias es el abasto de agua, los rondines con mayor presencia de elementos de seguridad pública, la recolección de basura, y el mantenimiento de las calles y avenidas.
Martín Lagarda señaló que en el transcurso de la semana se regularizaron las rutas de recolección de basura, esto a través del apoyo con unidades de la Dirección general municipal de Servicios Públicos que encabeza Gustavo Castro Sánchez.
El Delegado municipal mencionó que ha sostenido reuniones con vecinos acudiendo a las colonias a petición de las familias a escuchar las necesidades y problemáticas existentes, acompañado de las autoridades delegacionales y juntos comprometerse a buscar soluciones.
Para concluir el Delegado municipal Martín Lagarda puntualizó que se continuará trabajando de manera cercana con la sociedad y realizando jornadas sociales, mismas que tendrán el objetivo de acercar los servicios a las familias y con ello garantizar la atención personalizada a cada una de las peticiones.
—————
Tarifa promedio durante el verano en el destino de 279 dólares
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- La Asociación de Hoteles de Los Cabos dio a conocer que la tarifa promedio en el último mes en el destino fue de 279 dólares, lo que es una cifra muy alta que refleja lo bien que va el destino, gracias a la promoción que el FITURCA ha hecho de manera constante en favor de Los Cabos, por lo que se espera que el resto de la temporada de verano continúe con la tendencia a la alta que en general se ha tenido durante todo el año, informó Paloma Palacios, directora de la AHLC “Nuestra ocupación en general estuvo alrededor de 279 darles, la verdad es que se ha trabajado muy fuerte en promoción por parte del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) y pues esperamos que esta temporada de verano y de vacaciones también siga siendo muy exitosa y sigamos estando puntos arriba”.
La directora del AHLC dio a conocer como a partir del mes de julio y hasta noviembre estarán impartiendo cursos de capacitación a los colaboradores de hoteles y del sector turismo“La idea es que sepan todo lo que se está haciendo y cuál es la importancia de ofrecer una calidad en el servicio al turista nacional, internacional y cuál es la importancia del trabajo que ellos hacen aquí en la industria; estos cursos serán mensuales y estarán gerentes de recursos humanos y temas como amor por el trabajo, como enfrentarnos ante situaciones inesperadas y otro tema del detalle en el servicio extraordinario, la idea es motivar a todos los empleados a que conozcan la importancia de su trabajo y que vayamos a la par de este crecimiento en número y que sigamos siendo un destino exitoso y que está en los primeros números en todas las listas” finalizó Paloma Palacios.
—————
Disminuyen en el último año casos de embarazos adolecentes
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- De acuerdo a cifras reveladas por la Coordinación de Salud Reproductiva en Los Cabos, las campañas de concientización en las escuelas han funcionado en los adolecentes.
Erika Yáñez, coordinadora de Salud Reproductiva en Los Cabos informó que el número de casos de embarazos adolescentes han disminuido en el último año “La cifra disminuyó mucho, el año pasado teníamos más de 80 pacientes adolescentes en control de embarazo y ha disminuido mucho. Lo noto en la zona rural, antes manejábamos control de embarazo en adolescentes y ahora no, si acaso hemos de tener un caso. Por eso digo que es mucha la disminución”.
En la zona rural la cifra de embazaros en adolescentes es muy alentadora, pero no tanto en la zona urbana, que es donde más casos se atienden, teniendo en total 61 controles de embarazo en mujeres menores de 15 años y hasta los 19 “En el área urbana es donde si tenemos un poco mas de pacientes, que se dividen en 2 grupos: menores de 15 años y de 15 a 19 años. Menores de 15 tenemos, 16 pacientitas en control prenatal y mayores de 15 años tenemos 45”.
Erika Yáñez explicó que generalmente el nivel socioeconómico y cultural de las adolescentes embarazadas es bajo y la mayoría provienen de otros estados“El nivel socioeconómico es normalmente bajo, son de un nivel sociocultural bajo, normalmente son pacientes que ni siquiera son de este estado, la mayoría provienen de Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca , un 10% de las pacientes aproximadamente vienen acompañas por sus padres, normalmente las embarazadas que tenemos aquí emigran de su estado con el novio y allá no saben que están embarazadas” agregó Erika Yáñez.
Informó también sobré como se da la atención en áreas de salud reproductiva en los centros de salud e invitó a las jóvenes, sus padres y parejas a acercarse a los centros de salud y pedir informes sobre la atención en el embarazo.
—————
Pide CC de Los Cabos se informe sobre investigaciones de los asaltos a turistas por parte de policías
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- Julio Castillo Gómez Presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos recordó que hace 2 meses y medio se denunció una serie de delitos en contra de turistas cometidos por policías pero a la fecha no se han visto resultados de la investigación sobre este acto delictivo.
Castillo Gómez, recordó que la procuraduría les pidió como consejo y sociedad un tiempo de espera de 45 días para poder dar a conocer como van las investigaciones por este delito, pero a más de 2 meses de los hechos ningún informe se ha dado“Han pasado dos meses y medio desde que se hizo la denuncia acerca de supuestos policías que habían robado a turistas y se pusieron denuncias y se abrieron averiguaciones, en ese sentido hemos sido pacientes con las investigaciones, nos comprometimos a ser pacientes durante 45 días esperando que se dieran estos resultados, pero ha pasado más de dos meses y no vemos en concreto el desenlace de esta investigación, que para todos Los Cabos es importante que se lance un mensaje de que no puede haber impunidad”.
Castillo Gómez declaró que no es posible que se haya hecho tanto “escándalo” y señalamientos por estos actos delictivos y que todo termine en el cajón del olvido, como mucho otros termas que no vuelven a ser recordados hasta que ocurre una situación similar
“Quiero ser claro, no vamos a olvidar este tema, lo vamos a estar recordando y señalando hasta que se llegue a las conclusiones y las últimas consecuencias. No se puede hacer tanto escándalo, tanto señalamiento para que todo termine en el cajón del olvido, como muchos temas que no se da seguimiento y la sociedad lo recordamos cuando vuelve a pasar”.
En su calidad de presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos y como ciudadano, Julio Castillo Gómez aseguró que han sido muy pacientes, pero que dos meses y medio ya fue suficiente tiempo para que no se haya informado nada, algo que no le da certidumbre al ciudadano y menos al sector turístico “Como sociedad y consejo no queremos que este tema se vuelva a repetir en próximos meses, es tiempo de cerrar etapas y en este sentido es mi llamado, no vamos a olvidar, no vamos a dejar de recordarle a la procuraduría que trae el tema. Hemos sido pacientes, hemos cumplido nuestra parte de que esperáramos, pero yo creo que 2 meses y medio es suficiente tiempo para poder dar algún avance y dar certidumbre al ciudadano y al sector turístico de que se esta trabajando”.
—————
Los Cabos dentro de importantes campañas publicitarias nacionales e internacionales
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- El secretario de Turismo, Rubén Reachi dio a conocer importantes noticias para el destino de Los Cabos.
Explicó como Los Cabos continua siendo por tercer año consecutivo parte de la junta de Gobierno del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) a pesar de que la invitación por el periodo extraordinario era por dos años, de igual forma dio a conocer que el CPTM está teniendo cambios “Nos sentimos muy honrados de participar en la junta de gobierno del Consejo de Promoción Turística de México, porque el período ordinario era de 2 años, sin embargo, estamos trabajando en este tercer año. Hay cambios importantes en el CPTM, vienen cosas buenas de parte del consejo de promoción”.
El secretario de Turismo habló del lanzamiento de la campaña “Yes, I do” o “si, acepto” una publicidad que ha sido dada a conocer más en Estados Unidos, para que Los Cabos compita contra otros destinos como el Caribe, como un lugar ideal para la celebración de bodas “En Estados Unidos durante las bodas cuando una acepta se dice “Yes, I do” (si, acepto) así se llama la campaña, tiene una serie de relaciones muy interesantes con los sentimientos que despierta una boda. Los Cabos se está consolidando como uno de los primeros destinos de bodas a nivel Estados Unidos, compitiendo contra el Caribe y otros destinos y lo hemos estado haciendo muy bien”.
Así mismo, el CPT ha lanzado a Los Cabos, junto con otros 4 destinos como un destino perfecto para el romance y las bodas “Vimos ya los spots que están al aire, tenemos un tema de agradecimiento al consejo porque fuimos de los primeros destinos que tuvo al aire spots a nivel nacional, cosa que desafortunadamente para los presupuestos de muchos estados es imposible aparecer en televisión abierta, sin embargo, el CPTM está apoyándonos con la promoción en televisión abierta; también vimos los primeros resultados de los esfuerzos que están haciendo el consejo de promoción, somos de los primeros 5 estados que en el tema de romance y bodas salieron en los mercados internacionales”.
Finalmente Reachi explicó que se esta trabajando en mas promoción, pero ahora como un lugar idóneo para negocios y convenciones, siendo Los Cabos una vez mas de los pocos destinos elegidos para promover el turismo de convenciones, esto ante la idea de que este destino debe estar a la vanguardia.
—————