Ultimas Noticias
Continuan las gestiones para la instalación de cámaras de vigilancia en el Médano
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- Como parte del proyecto para incrementar la seguridad en Playas de Cabo San Lucas se dio a conocer el avance del proyecto de instalación de cámaras de video vigilancia en el Médano.
En entrevista con Fernando López Cerecer, gerente de seguridad de colonos de El Médano habló sobre el proyecto “seguimos trabajando en materia de seguridad en el área de El Médano, junto con la asociación Colonos de El Médano y bueno estamos en una de las etapas más importantes para la seguridad de El Médano con la instalación de 12 a 15 cámaras de seguridad, con el fin de resguardar la zona y tener mayor control de la gente que entra y sale y evitar posibles situaciones de riesgo para la gente que viene a la localidad “.
Informo que serán instaladas en una primera etapa entre 12 a 15 cámaras y con esto se espera incrementar la seguridad no solo para los turistas sino de igual forma para las familias cabeñas que visitan diariamente las playas de la zona .
López Cerecer señaló que Colonos de El Médano está trabajando en el proyecto final de las cámaras de video vigilancia para ser presentado ante la subsecretaria de Seguridad Publica para su autorización, las cámaras estarán operada por el C4 de Los Cabos, porque al ser un tema de seguridad debe recaer en las autoridades y la iniciativa privada debe únicamente ser un colaborador, expreso.
Se espera que en máximo 4 meses por lo menos 12 cámaras hayan sido colocadas en distintas calles que colindan con la playa “estamos hablando de unos 3-4 meses para que se concrete, si todo marcha como tenemos pensado. Son 12 cámaras que principalmente estarán colocadas en las calles: Pescador, Pelicanos, Conmoranes, Camino viejo a San José, pues toda la zona que de entradas y salidas de El Médano que en esta primera etapa, porque la intención del proyecto es que pueda expandirse y crecer “.
Por último Fernando López Cerecer, gerente de seguridad invitó a la comunidad a seguir visitando esta importante playa, la cual a pesar de ser la más visitada del destino es la más segura, ya que durante este año no ha tenido delitos que reportar.
—————
No se debe condicionar la inscripción a alumnos: López Monje
Informativo Los Cabos
En reciente entrevista con la Presidenta de la Asociación Regional de Padres de Familia, Adriana López Monje señalque las pruebas antidoping y las cuotas no deben ser condicionantes de las escuelas para negarles o permitirles el acceso a la educación.
De igual manera manifestó y dejo en claro que las pruebas antidoping son una medida anticonstitucional, ya que menciono que no hay documento que avale que los jóvenes tengan que ser expuestos a dichas pruebas ““Como todos los años en el proceso de inscripciones se dan situaciones que no son las esperadas, en principio tuvimos un problema con la intención de algunas escuelas de pedir antidoping como requisito, esto no puede ser, no está reglamentado, es anticonstitucional. La Ley de Educación es muy clara para todos los niveles debe ser: laica, gratuita e inclusiva, por ningún motivo nadie podrá pedir un antidoping”.
Por otra parte menciono que como asociación seguirán trabajando para el bienestar de los estudiantes “nosotros estamos trabajando y seguiremos pugnando para que no existan actividades económicas en las escuelas, si bien los maestros se han quejado de que terminan siendo guarderías, porque los padres tienen que trabajar todo el día, pues si, tienen que trabajar horas extras porque se la pasan pidiendo dinero”.
En el tema de las cuotas escolares López Monje agrego “la educación es gratuita, por lo tanto nadie podrá pedir cuotas para poder ingresar son voluntarias y si los padres de familia tienen y quieren las darán y si no, no hay porque darlas, no hay obligatoriedad en eso “.
Finalmente exhorto a los padres de familia a que se acerquen a las oficinas de dicha asociación la cual se encuentra en la calle Palma de los Andes Mz. 1 Lt. 25 en colonia Las Palmas en Cabo San Lucas ó hablar al teléfono 624 1545710 para exponer sus casos y de esta forma orientarlos.
—————
Otra vez a remodelación Plaza Antonio Mijares en SJC
Informativo Los Cabos
San Jose.- La Presidenta del a Asociación del Centro Histórico de San José del Cabo, Blanca Pedrín dio a conocer que a pesar de tener ya tres años de haberse remodelado la zona del Centro Histórico la falta de regulación en la zona ya remodelada han ocasionado la fractura de piedra en banquetas, por lo que es importante que se tomen medidas al respecto.
La entrevistada señaló que esta situación es bastante critica ya que dijo no se ha tenido por parte delas autoridades una entrega oficial “este es un tema bastante crítico, ya tenemos tres años que estamos en la remodelación y el Gobierno del Estado no ha entregado ni la primera ni la segunda etapa que se supone ya están concluidas y han sufrido afectaciones porque todavía no hay un reglamento que ponga orden y el municipio no se ha podido responsabilizar porque no ha habido una entrega oficial”.
Así mismo enfatizo que es un tema que deberá ser revisado a profundidad para que las afectaciones sean corregidas antes de que la obra se entregue de manera oficial al ayuntamiento “no tenemos algunas cuestiones claras en cuanto a las empresas que fueron encargadas de llevar a cabo la obra. Sin embargo, entendemos que si hay garantías y que -sin duda- antes de que el municipio reciba la obra, todas esas afectaciones tendrán que ser corregidas”.
Como parte de los trabajos de remodelación del Centro Histórico de San José del Cabo, se harán algunos trabajos en la Plaza Antonio Mijares “tuvimos una reunión con el arquitecto Maldonado y la Mesa Directiva para que se presentara el proyecto de la Plaza de San José del Cabo, se trata de reforestar y también de embellecer la arquitectura del lugar. Es un proyecto ambicioso, muy integral”.
Proyecto trabajado de la mano con la sociedad organizada y con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y que podría rondar en costos, los ocho MDP.
Se buscará un acercamiento con las familias residentes de la zona para intercambiar ideas y que dudas e inquietudes sean expuestas “vamos a tener una reunión con ellos la próxima semana para que a cortita voz podamos intercambiar ideas, inquietudes y después hacer un evento pasivo en la plaza Antonio Mijares para que hablemos de la remodelación del Centro Histórico y poder concluir las cinco etapas: la calle Doblado y la Calle Mijares, obviamente con la remodelación de la Plaza. Cabe mencionar que no se pretende levantar pisos ni mucho menos. Creo que San José no puede sostener otra remodelación así de agresiva”.
—————
PGR pide a PAMAR DIF no participar en investigaciones de la Marina
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas. - En entrevista con el personal del Programa de Menores en Riesgo (PAMAR) dieron a conocer que no están participando en las investigaciones sobre trabajo infantil que la PGR lleva a cabo en la Marina de Cabo San Lucas.
En entrevista con Maribel López, Coordinadora de PAMAR DIF menciono al respecto “serán ellos los que van a tomar la última decisión, la investigación está bastante avanzada; ciertamente acaban de cambiar al delegado de PGR y ya se puso en contacto con nosotros justamente porque nos van a a decir que fue lo que se decidió, en la próxima semana posiblemente tengamos reunión con el delegado”.
De igual manera manifestó que PAMAR desconoce los resultados obtenidos en dichas investigaciones de la PGR “Nosotros sinceramente desconocemos los datos que arroja la investigación, únicamente sabemos que los niños que hemos atendido son los que están trabajando, pero que asisten a la escuela pero que hay un papá, una mamá detrás de ellos; sin embargo, hemos visto que han llegado otros niños, ya no sabemos, no hemos hecho conteo últimamente porque no podemos entorpecer la investigación, así de fácil”.
Cabe destacar, actualmente la Fundación Letty Coppel y el Sistema DIF municipal tienen becados a 30 niños con 500 pesos mensuales así como apoyo psicológico; sin embargo no se han empadronado a más niños debido a que -por ahora- no pueden interferir en las investigaciones de la PGR.
Finalmente dejo en claro que la explotación infantil que se realiza en la Marina de Cabo San Lucas o en cualquier otra parte de la región es tema de todos no solo de las autoridades “este problema no es únicamente de nosotros, es un problema multifactorial, es hora que nos involucremos todos, los 3 órdenes de gobierno y la sociedad en su conjunto, porque (4.07) en vez de comprarles un chicle evitarlo, si seguimos contribuyendo a comprarles a los niños lo único que estamos haciendo es que el fenómeno crezca muchísimo más de lo que ya está”, puntualizó.
—————
Imparten CURSO DE CONTENCIÓN EMOCIONAL A FUNCIONARIAS DE SAMM LOS CABOS
Informativo Los Cabos
La Paz, BCS.- Sensibilizar el servicio del personal de la Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al Menor –SAMM- para que eleven la calidad de atención a la ciudadanía, es el objetivo del curso taller Contención Emocional que con duración de 12 horas se imparte esta semana, en la Subprocuradruía Regional Zona Sur –SAMM- de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Así lo dio a conocer el Procurador General de Justicia del Estado, licenciado Adonai Carreón Estrada, quien reiteró el compromiso de continuar con la actualización de conocimientos de las y los funcionarios pues la dependencia requiere de servidores públicos eficientes y comprometidos, para brindar certeza y confianza a la sociedad.
Afirmó que por las cargas de trabajo y la naturaleza de los casos que conocen las servidoras públicas de la SAMMM les hace más vulnerables a sobrecarga en su sistema emocional, lo que se convierte en stress y un consecuente trato deficiente para las y los usuarios.
Carreón Estrada sostuvo que la Maestra en Psicología, Brenda Isabel Madrid Velarde, especialista en conducta humana imparte este curso taller, que a través de ejercicios vivenciales y estrategias de psicólogos, da servicio general a las emociones, para transformarlas y llevarlas a brindar un servicio de calidad y calidez a la ciudadanía.
El Procurador General de Justicia del Estado, afirmó que dicho curso se brindará al personal de la SAMM en todo el estado, pues es un reclamo de las y los usuarios del servicio que brinda la SAMM, recibir una atención de calidad y calidez humana.
—————
En contra de la Minera a cielo abierto: Sociedad organizada
Informativo Los Cabos
En reciente rueda de presan convocada por representantes de las Asociaciones Quaayaip, Equide y SOS dieron a conocer su en contra de los proyectos de minería abierta; principalmente el recientemente aprobado por Semarnat, Los Cardones.
Manifestaron que estos proyectos afectaran la salud de familias que habitan en La Paz y Los Cabos y a su vez la imagen turística del Estado.
En entrevista con Elías Gutiérrez representan de S.O.S señaló “Está en peligro, en un gran peligro la actividad económica de la que vivimos todos: el turismo y no podemos invitar a un turista sabiendo que hay una nube de arsénico arriba de nosotros”.
EL presidente de S.O.S, Armando Sánchez Exhorto a la población en general a unirse a la causa y oponerse a proyectos de este tipo “Convocamos a toda la sociedad del municipio de Los Cabos, sus organizaciones sociales, cámaras empresariales, colegios profesionales, ejidos, sindicatos, empresarios hoteleros e inmobiliarios, agricultores y autoridades de los tres niveles de gobierno a reunirnos en una fecha próxima para discutir y analizar la amenaza que se cierne sobre nuestra tierra y acordar las medidas sociales, legales y de protesta pacífica y ordenada en contra de este acto que pone en riesgo la continuidad de nuestra forma de vida. Los detalles para la celebración de este evento serán comunicados próximamente”.
Gutiérrez menciono que dicha oposición se hará mediante la oposición ciudadana y trabajar para que la autoridad correspondiente no autorice el cambio de suelo “lo que tenemos que hacer es reaccionar, tenemos que organizarnos como sociedad, poner un frente común y que generemos una presión importante. No podemos entender como una paraestatal pueda pensar que no se está afectando al entorno con esta posibilidad “.
Finalmente señalaron una posible reunión masiva como la de hace tres años y medio, cuando más de 9 mil personas formaron las letras SOS en la playa de El Tule
—————
Inaugura Martín Lagarda el encuentro Empresa-Universidad de la UGC
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas .- El Delegado municipal ingeniero Martín Lagarda Ruiz en representación del Presidente municipal de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño fue el responsable de inaugurar el encuentro organizado por la Universidad del Golfo de California, denominado Empresa-Universidad, esto en conocido hotel del zona turística de Cabo San Lucas, a quienes exhortó a los jóvenes estudiantes a seguir sus sueños, si tienen ideas de conformar una empresa o negocio con recursos familiares o terceros, lo mejor es capacitarse para contar con las herramientas necesarias que les permita lograr el éxito comercial.
El objetivo del encuentro Empresa -Universidad lo dio a conocer la rectora de la institución la licenciada Yolanda Razo Abundis, quien sostuvo que es generar lazos de aprendizaje entre empresarios de éxito y la juventud emprendedora, contribuyendo a la formación de empresarios jóvenes, líderes, responsables, éticos, comprometidos y con una visión social.
El Maestro en Ciencias, René Hernández Jiménez, Jefe de los Servicios Regionales de la Secretaria de Educación Pública en su participación reconoció el esfuerzo de la institución educativa y la finalidad del evento que es obtener el conocimiento de quienes de acuerdo a su experiencia en sus áreas comerciales y pertenencia a la banca, aporte ideas y líneas de acción a nuestros jóvenes emprendedores.
Estuvieron presentes el licenciado Raúl Falcón Hernández, Director estatal de NAFINSA, licenciado Aurelio Ortiz Zambrano, Delegado de la Secretaría de Economía de Baja California Sur, el ingeniero Jesús Soto Estrada, representante de la Banca Comercial Santander,quienes interactuaron por alrededor de una hora en una sesión de preguntas y respuestas a las dudas de los jóvenes universitarios y a quienes desean emprender un negocio, microempresa o empresa.
Para concluir el Delegado municipal Martín Lagarda puntualizó este evento de Empresa-Universidad les ayudará a conocer que tipos de requisitos deben comprender para ser personas emprendedoras, la capacitación para calificar, pero lo más importante ser ciudadanos responsables y honestos para continuar creciendo en transcurso de los días.
—————
Se deben tomar medias en contra de empresas de tiempo compartido sin autorización: ASUDESTICO
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas .- En reciente entrevista con el Presidente de la Asociación Sudcaliforniana de Tiempos Compartidos, ASUDESTICO, Paul Wesley Little denuncio nuevamente a las empresas de tiempo compartido que no están autorizadas para operar en el Municipio de Los Cabos.
De igual manera dijo ya se puso la queja ante las oficinas de inspección fiscal “estamos muy preocupados de este tipo de actividades porque da una imagen mala, en el momento en que nosotros vemos que se está poniendo en peligro el destino, lo que es el turismo en Los Cabos con actividades que no están autorizadas, reguladas, que no están actuando bajo la ley municipal, obviamente nosotros vamos a actuar en contra de eso. Hemos creado muchas cosas buenas a través de los años con experiencia y compromiso”.
Wesley manifestó que se ha estado teniendo un seguimiento sobre las actividades de dichas empresas, esto con el objetivo de que los turistas no sean sorprendidos con algún tipo de “las actividades que nos que vemos que hacen algunas empresas y sus salas de venta estamos pendientes y estamos en contra de cualquier venta que no esté regulada y autorizadas. Hay ciertas cosas que están en proceso en este momento pero no es momento de mencionarlas, sin embargo, estamos bastante pendientes de los operadores que no están trabajando para el destino”.
Finalmente Paul Wesley Little señaló que seguirán al tanto de esta problemática y no van a permitir que ninguna empresa actué en contra del destino y del turista.
—————
Abarroteros de Los Cabos se modernizan
Informativo Los Cabos
En reciente entrevista con Armando de la Cruz Navarrete representante del sector abarrotero dio a conocer que 100 micro empresarios afiliados a la Sección Especializada de Abarroteros quienes a su vez se encuentran afiliados a la CANACO recibieron equipo de cómputo con el objetivo de modernizar sus negocios y de igual manera fueron capacitados.
El entrevistado menciono que con esto se da un paso más al mejoramiento de los afiliados y al sector abarrotero en el Municipio “este día nos sentimos contentos porque los socios que tenemos nos estamos capacitando, gracias a una gestión que tuvimos de nuestro socio Raúl Padilla, presidente de CANACO, muchos de los socios fuimos beneficiados con el programa de punto de ventas y hay 100 equipos que se están entregando a los socios y es la primera vez que vemos algo así en Los Cabos”·
De la Cruz Navarrete enfatizó que gracias a este apoyo los abarroteros tendrán un mejoramiento y aprovechamiento en sus negocios “la Secretaria de Economía nos ha apoyado y esperamos que todos los comercios locales que se sienten abandonados, que no se sienten representados por nadie, pues que se acerquen, los compañeros se están capacitando, esperábamos una oportunidad y esta es la que se ha dado”.
Armando De la Cruz Navarrete explicó como estos equipos les ayuda a ser más competitivos con las grandes cadenas de supermercados y mini súper “fuimos beneficiados aquellos abarroteros que están en las colonias populares, es un programa con herramientas que nos ayuda a ser más competitivo con las cadenas que ya están aquí, muchos de nosotros no teníamos un control de ventas, podremos tenerlo ahora, cobrar con tarjeta, vender tiempo aire, son muchos los beneficios. En el municipio de Los Cabos todo el que quiere dedicarse al comercio debe actualizarse, porque ahorita los requisitos del SAT son muy estrictos, esperemos que los 3 órdenes de gobierno nos sigan apoyando con estos programas de beneficio”.
—————
Familias de Los Cabos preocupadas por la inseguridad
Informativo Los Cabos
Habitantes de Los Cabos han dejado sentir su opinión con respecto a los hechos delictivos que se han presentado últimamente en la localidad, los más recientes, el asalto a una farmacia, una tienda de autoservicios entre otros.
En entrevista con algunos habitantes de este municipio manifestaron que los hecho de violencia que se han suscitado en la ciudad los han puesto alerta ya que lamentablemente mencionan se ha sentido un incremento considerable.
En opinión del señor Armando Mendiola señaló “ahí en la cerrajería abrieron la otra vez, forzaron las chapas, le vaciaron el negocio al amigo ahí, no pues que le diré, hay mucha inseguridad. Falta más atención a la colonia”.
Dichos atracos han sido factor para que la población no tenga la confianza necesaria para salir de sus casas “pues está mal, porque hay muchos robos. No podemos dejar las casas. Nos venimos para acá y pensando que se van a meter a robar. Quisiéramos que hubiera más seguridad. Vivo en La Ballena”.
De acuerdo a los vecinos, los lugares donde más se han registrado siniestros son en las colonias El Zacatal y Lomas de Guaymitas.
“Pues sí es un poco insegura la colonia, han ocurrido robos. Han venido a platicarme de que si han ocurrido robos, hasta asaltos, por ejemplo, una vez aquí llegué y los candados estaban tirados, ahí sí está canijo “
Cabe destacar, entre las recomendaciones de las autoridades para prevenir robos o asaltos en la colonia se menciona unir esfuerzos con vecinos para vigilar el vecindario y reportar a las autoridades a personas sospechosas.
—————