Ultimas Noticias

17.02.2015 13:12

ACTIVA PARTICIPACIÓN DE CONAGUA EN JORNADA FEDERAL REALIZADA EN LORETO, BCS

 

Informativo Los Cabos

Redacción.

La Paz, Baja California Sur .- Muy activa fue la participación del personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la reciente Jornada Federal  efectuada en la ciudad de Loreto, Baja California Sur, la cual fue organizada por la representación local de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Durante esta actividad, efectuada en el marco de la celebración de febrero como mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), los funcionarios de la Dirección Local de Conagua, ofrecieron amplia información sobre los distintos programas, trámites y servicios a cargo de la institución.Se distribuyó folletería sobre los requisitos para solicitar una concesión de agua subterránea o superficial, para permisos de descargas, para el aprovechamiento de aguas salobres, así como, sobre la importancia de tramitar en tiempo la  prórroga de derechos, sobre el sistema de declaración y pago electrónico, entre otros.

 También atendieron inquietudes de los asistentes al evento, en temas como el monitoreo de calidad del agua de consumo humano, la delimitación de cauces, diferencias entre zona de riesgo y alto riesgo, la realización de obras de protección y sobre el sistema de información geográfica de acuíferos y cuencas.

Cabe destacar que la realización de éste tipo de eventos públicos, es de especial relevancia, pues permite dar cumplimiento al objetivo del Programa Nacional de Desarrollo (2013-2018) de alcanzar y fortalecer un “Gobierno moderno y cercano a la gente”.

Ese mismo día, también se participó en la XV Sesión Ordinaria del Comité Estatal intersecretarial de la Cruzada en BCS, donde se entregó a los delegados presentes, información sobre la coordinación de planeación, evaluación y desarrollo regional (SIFODE).

Leer más

—————

16.02.2015 14:15

PRESENTAN ANTE EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN A PROBABLE RESPONSABLE DE DOS HOMICIDIOS CALIFICADOS

Informativo Los Cabos

Redacción.

Cabo San Lucas .-  La Procuraduría General de Justicia del Estado da a conocer que fue presentado ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador especializado en Homicidio Doloso Zona Sur, con sede en Cabo San Lucas, B.C.S., a quien dijo llamarse HÉCTOR ROBERTO MEDINA GONZÁLEZ Y/O OMAR ALONSO MEDINA GONZÁLEZ, de 32 años de edad, originario del Estado de Chihuahua, por su probable responsabilidad en la comisión de los Homicidios Calificados con Alevosía cometidos en agravio de quienes en vida llevaran por nombres Fabrizio Cota Rosas de 23 años de edad, originario del Estado de Sinaloa y Andrés Enrique Echavarría Franco de 27 años de edad, originario del Estado de Sinaloa, quienes fueron privados de la vida por disparo de arma de fuego los días 9 y 10 de enero respectivamente en Cabo San Lucas, Baja California Sur, logrando el aseguramiento de una arma de fuego tipo fusil calibre 7.62x39, quedando presentado ante el Representante Social quien resolverá sobre su situación jurídica.

Hechos:

Siendo las 21:10 horas del 09 de enero del presente año, se tuvo conocimiento vía módulo C4, que en el km 121 + 500 entronque a la calle Paseo Cabo San Lucas colonia Los Cangrejos en Cabo San Lucas, B.C.S., se encontraba una persona del sexo masculino sin vida al parecer por disparo de arma de fuego, quien fue identificado como él quien en vida llevara por nombre Fabrizio Cota Rosas, siendo sus causas de muerte: anemia aguda secundaria a herida por proyectil de arma de fuego penetrante a tórax y abdomen.

Posteriormente siendo las 04:50 horas del 10 de enero del presente año, se tuvo conocimiento vía módulo C4, que avenida Los Cabos y Hojazen en la colonia Hojazen , se encontraba una persona del sexo masculino sin vida, al parecer por disparos de arma de fuego, siendo fue identificado como quien en vida llevara por nombre Andrés Enrique Echavarría Franco, estableciendo los peritos médicos forenses las causas de muerte: Anemia aguda secundaria a herida por proyectil de arma de fuego penetrante a tórax y abdomen.

En ambos eventos en el lugar de los hechos se aseguraron y recolectaron casquillos percutidos calibre 7.62x39.

Por lo anterior se dio inicio a una investigación técnico, jurídica y científica, realizada por el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, Policía Ministerial del Estado y Peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, quienes a través de pruebas científicas y datos de prueba, se pudo establecer la probable responsabilidad de HÉCTOR ROBERTO MEDINA GONZÁLEZ Y/O OMAR ALONSO MEDINA GONZÁLEZ, en ambos homicidios ocurridos a principio del año en Cabo San Lucas, Baja California Sur, del cual se logró el aseguramiento de un arma de fuego tipo fusil calibre 7.62x39 relacionado en los hechos. Quedando presentado ante el Representante Social quien resolverá sobre su situación jurídica.

Leer más

—————

16.02.2015 14:10

En acciones de vigilancia, elementos de la PEP detuvieron a dos personas.

Informativo Los Cabos

Redacción.

La Paz, Baja California sur.- Derivado de los recorridos de sobrevigilancia que la Policía Estatal Preventiva lleva a cabo en esta ciudad, se logró la detención de dos personas y aseguran arma de fuego.

Dicha detención tuvo lugar cuando oficiales estatales que circulaban por calles de la colonia Las Américas, tuvieron a la vista una motocicleta, marca Honda, color guinda, modelo 2013, sin placas de circulación, a exceso de velocidad.

Motivo por el cual se procedió a marcarles el alto, entrevistándose con los dos tripulantes, mismos que dijeron llamarse César Alberto Orantes Sepúlveda y Geovanny Reyes Agruel, de 24 y 32 años de edad respectivamente.

Siendo al momento de realizarles una revisión preventiva, que les fue asegurada un arma de fuego, tipo pistola, color negro con cachas de madera, con la leyenda “TAURUS USR, INT. MGF. INC, TLK84809D, TAURUS BRASIL”, con 16 cartuchos útiles y un cartucho alojado en el cañón.

Derivado de lo anterior, tanto las personas detenidas como lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para las investigaciones correspondientes.

Leer más

—————

16.02.2015 14:05

Realizan torneo de pesca deportiva para pescadores nativos de CSL

Informativo Los Cabos

 Redacción.

Cabo San Lucas, B.C.S.- Con una bolsa de 46 mil pesos, este domingo se realizó en la bahía de Cabo San Lucas el primero torneo de pesca del 2015 denominado “Cotorreo de Pesca Deportiva Cabeños”, donde más de 32 participantes se hicieron a la mar en busca de la sierra más grande y con ello adjudicarse al premio mayor.

Correspondió al Secretario General del Ayuntamiento, Enrique Navarro Barajas, al Delegado Martín Salinas Ceseña y al Director General del API, Héctor Montaño Montaño, realizar el disparo de salida en punto de las 7 de la mañana en la bahía de Cabo San Lucas.

Navarro Barajas dijo que la administración municipal encabezada por José Antonio Agúndez Montaño respalda las actividades de pesca deportiva que fortalecen la actividad turística del municipio y que además representa el sustento familias de los sanluqueños.

Por su parte el Delegado Martín Salinas se dijo orgulloso de ver como “mi lugar de nacimiento continúa siendo el favorito para realizar torneos de pesca deportiva pero me enorgullece más que sean familias locales las que participan, y que gracias a la suma de voluntades de organizadores, pescadores y Gobierno se tengan eventos de calidad para los nativos”.

Juan García Davis, Presidente del Cotorreo de Pesca Deportiva Cabeños, dijo que con el torneo de pesca deportiva se apoyan a más de 60 familias indirectamente, además de convocar eventos de esparcimiento familiar para los sanluqueños.

Leer más

—————

16.02.2015 14:00

Se coordinan representantes de colonias con delegado de CSL para trabajar en soluciones inmediatas

Informativo Los Cabos

Redacción.

Cabo San Lucas, B.C.S.- Con el objetivo de coadyuvar con el trabajo que efectúan los representantes de las diversas colonias de Cabo San Lucas, el Delegado Municipal Martín Salinas Ceseña sostuvo una reunión para conocer sus necesidades y brindarles soluciones inmediatas que reflejen mejoras en sus asentamientos.

En compañía del Secretario General Delegacional, Garibaldo Romero, el Coordinador de Participación Ciudadana en CSL, Rembrant Díaz Martínez y representantes vecinales, el Delegado Martín Salinas Ceseña, les indicó que tienen una gran responsabilidad con los vecinos de su colonia, al ser el vínculo con el Gobierno Municipal para presentar sus inquietudes.

El Funcionario, escuchó con atención cada una de las problemáticas de las colonias y las solicitudes por parte de los vecinos, quienes le externaron la necesidad de trabajar en conjunto con las áreas responsables.

Por su parte, el Secretario General Delegacional, Juan Garibaldo Romero, externó que el objetivo de la reunión es tener un acercamiento entre la Administración Pública y la sociedad, para sumar esfuerzos que lleven mejorar el entorno de su colonia, en especial con los rubros de seguridad y servicios.

Los representantes fueron de las siguientes colonias: Jacarandas, Lomas del Valle, Real Unidad, Caribe Bajo, Arenal, Los Cangrejos, Venados, Leonardo Gastelum, Arcoíris, Ampliación Tierra y Libertad, Las Palmas, Rosa Delia, Mesa Colorada, Codepa, Centro, Cabo Fierro, 16 de Septiembre y Ejidal.

Finalmente, Salinas Ceseña agradeció la presencia de los integrantes de comité de Participación Ciudadana de Cabo San Lucas porque significa que se tiene la voluntad de ambas partes de trabajar para brindar beneficios integrales.

Leer más

—————

16.02.2015 13:45

Realiza Delegación “limpieza integral” en colonia Leonardo Gastélum

Informativo Los Cabos

Redacción.

Cabo San Lucas .- Trabajos de limpieza, recolección de cacharros, basura doméstica y ramas, fueron recolectadas por autoridades delegacionales en la segunda jornada integral de limpieza para mejorar la imagen urbana de las colonias del norte de la ciudad sanluqueña.

En la colonia Leonardo Gastelum se dieron cita funcionarios delegacionales, vecinos, maestros y alumnos de la Secundaria #35 para desmontar las zonas aledañas para resguardar la seguridad de los vecinos y estudiantes.

El Delegado de Cabo San Lucas, Martín Salinas Ceseña, explicó “que tenemos el compromiso trazado con el Presidente Municipal José Antonio Agúndez Montaño de involucrarnos con las tareas diarias de la ciudadanía y redoblar esfuerzos para brindarle respuestas favorables a las familias sanluqueñas.

“Es responsabilidad de todos participar en las actividades que promuevan una Delegación sana, donde se ponga en práctica la educación y cultura de la limpieza, para conservar a Los Cabos como uno de los destinos más limpios y seguros”, expresó Salinas Ceseña.

La Jornada Integral de Limpieza incluyó desmontar el alrededor de la Secundaria #35, habilitar un sendero para el traslado de los estudiantes a sus hogares además de la recolección de basura doméstica y cacharros que fueron trasladados al relleno sanitario.

Por último, invitó a la ciudanía a unirse a las campañas de limpieza, con las cuales mantendremos limpias su colonia y sus alrededores a demás hizó un llamado para no arrojar basura en los terrenos baldíos ni a las calles para mejorar la imagen de Cabo San Lucas.

Leer más

—————

13.02.2015 14:22

Capitanía de Puerto CSL suspende navegación por condiciones climáticas

Informativo Los Cabos 

Irving Thomas 

Cabo San Lucas .- El Servicio Meteorológico Nacional informó en su aviso especial número  182  la presencia de nubosidad densa en el  occidente del país debido a la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico, la cual genera potencial de lluvias dispersas en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Aguascalientes y Zacatecas. Por otro lado, el sistema frontal No. 35, genera potencial de lluvias en San Luis Potosí y Veracruz. Mientras que la sexta Tormenta Invernal origina potencial para la caída de nieve en Chihuahua y Durango durante las próximas horas.

 

Por su parte  el Capitán de Puerto  en Cabo San Lucas ,  Vicente Martinez Morales   informo  lo siguiente " tenemos vientos del noreste, este noreste rolando un poco hacia el  norte  , por esa  razón apartir de las  11:50 horas  suspendimos la navegación a  embarcaiones menores de doce metros de eslora  o  40 pies , esto es que para las embarcaciones  de mayor eslora hay  libertad de navegación pero recomendando no se  alejen de la bahía  y  extremando precauciones".

Finalmente   enfatizó quese preve que   estas condiciones  duren  apróximadamaente  poco mas de 10 horas en la entidad "los pronosticos dicen que duraran  por lo menos doce horas  pudiera ser  más   puede haber por este tipo de fenómenos  pudiera ver   oleaje elevado  y   no pudiera ser prudente  efectuar algunas  actividades recreativas en el agua,  entonces   hay que tener precaución y  estar muy   al pendiente de como evoluciona este tipo  de situaciones ", concluyo

Leer más

—————

12.02.2015 13:57

PRESENTA ADONAI CARREÓN ESTRADA AVANCES EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA ANTE GRUPO MADRUGADORES DE LOS CABOS

 

Informativo Los Cabos 

Redacción .

Los Cabos, Baja California Sur .-  Avances en homicidios, feminicidios, implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como en la detención de personas relacionadas con rapiña en Los Cabos, fueron algunos de los temas que la mañana de este miércoles abordó el Procurador General de Justicia del Estado, Lic. Adonai Carreón Estrada, con los integrantes del Grupo Madrugadores de los Cabos, que coordina Jesús Corral.

Al dar a conocer los índices delincuenciales de los últimos meses, Carreón Estrada afirmó que este lapso ha sido históricamente el más complejo en materia de seguridad en Baja California Sur.

Destacó que derivado del trabajo de investigación realizado por Agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Policía Ministerial del Estado y Peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, logró identificar y desarticular cinco células delictivas, integradas en su conjunto por 29 probables responsables que participaron en por lo menos 30 homicidios Calificados, utilizando armas de fuego en la capital del estado.

Así mismo, afirmó que existen significativos avances en las Averiguaciones Previas en los feminicidios registrados, omitiendo detalles por la exigencia de sigilo para no entorpecer dichas investigaciones.

Respecto a los delitos de rapiña afirmó que abrió una Agencia especializada para la atención de los mismos, logrando acreditar la probable responsabilidad en los hechos de algunas personas, que ya fueron consignadas ante los jueces penales correspondientes, quienes han librado órdenes de aprehensión y autos de formal prisión a los indiciados.

Carreón Estrada afirmó que con recursos propios se rehabilitan los daños ocasionados por el paso del huracán Odille en las Agencias del Ministerio Público, para mejorar la calidad de atención que se brinda a las y los ciudadanos.

Por su parte, al hacer uso de la palabra los miembros del Grupo Madrugadores Los Cabos, reconocieron la labor del Procurador General de Justicia y el personal de la institución, que aún con carencias imprimen su mejor esfuerzo para la procuración de Justicia.

Solicitaron al Lic Adonai Carreón continuar con este acercamiento con su gremio, que está interesado en coadyuvar en la cultura de la prevención y la Seguridad Pública.

Leer más

—————

12.02.2015 13:48

Llega a México Avión Presidencial

 

Informativo Los Cabos 

MÉXICO, D.F. (apro).- El avión que estrenará el presidente Enrique Peña Nieto, que costará a los mexicanos 7 mil 520 millones de pesos más otros mil millones para acondicionarle un hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), surcó hoy jueves el cielo de México procedente de Estados Unidos.

Se trata de un avión Boeing 787-8 Dreamliner, considerado el más caro del mundo por su lujoso equipamiento, y que llegó a la base aérea de Santa Lucía, en el Estado de México, para hacer maniobras de prueba. La nueva aeronave, que aún está siendo acondicionada y que será estrenada por Peña hasta el próximo año, tendrá un hangar especial en el AICM, cuyo acondicionamiento costará por lo menos mil millones de pesos.

Así, el costo total del nuevo avión será, por lo menos, de 8 mil 520 millones de pesos, el doble de lo que este año gastarán todos los partidos políticos de México –4 mil millones– y una cantidad con la que se podrían construir ocho hospitales con 200 camas, 11 quirófanos, dos salas de partos y área de urgencias para atender a unas 240 mil personas. En su versión comercial el avión Dreamliner tiene capacidad para 250 pasajeros, aunque el que estrenará Peña Nieto sólo tendrá 80 asientos, según reveló a Proceso la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en una carta enviada en junio:

“De manera inicial se tiene considerado lo siguiente: un área de trabajo de 14 asientos para personal del Estado Mayor Presidencial, 24 asientos para funcionarios y 42 asientos para personal de apoyo y representantes de medios; un área de trabajo del titular del Ejecutivo federal, que consta de despacho y área de descanso”.

En esa carta de la SCT, en respuesta a un artículo de este reportero sobre el costo del nuevo avión, se recordó que fue Felipe Calderón el que contrató con Boing Company la adquisición del avión Boeing 787-8, MSN 40695, a través del titular de Hacienda, José Antonio Meade, actual secretario de Relaciones Exteriores.

“También la administración anterior dejó previsto un posible esquema de financiamiento a pagar en 15 años. En la actualidad se exploran diversas opciones de financiamiento para optar por la que resulte más conveniente para el gobierno de la República, sin que a la fecha se haya determinado alguna”.

En efecto, fue Calderón quien inicio el trámite de compra del nuevo avión presidencial y Peña lo avaló ya como presidente electo y, de acuerdo con el esquema de financiamiento acordado en 2012 y vigente hasta ahora, el Dreamliner costará 7 mil 520 millones de pesos, más otros mil millones por la adecuación del hangar.

De acuerdo con el Proyecto Público de Inversión de la SHCP, dado a conocer en agosto del año pasado por la revista Emeequis y el reportero Rafael Cabrera, en 2012 el gobierno pagó sólo 4.8 millones de pesos, el 2013 otros 70.8 millones y este año 219 millones. Para 2015 se pagarán 425 millones, y de 2016 a 2027 la cuota anual será de 467.3 millones de pesos, de manera que el pago total del avión, conforme a este esquema financiero, será de 6 mil 308 millones de pesos.

A esta cantidad deben sumarse otros mil 211 millones de pesos por concepto de mantenimiento de la aeronave, lo que da una suma de 7 mil 520 millones de pesos. Aunque el precio de contado de la aeronave era de mil 667 millones de pesos, su costo final será 350% más caro por el esquema de pagos elegido y se prolongará hasta el año 2027.

Conforme al contrato, la entrega del avión –que tiene una vida útil de sólo 25 años– está prevista para el 30 de este mes en las instalaciones de la empresa Boeing, en Washington, Estados Unidos, y Peña podrá estrenar ese “palacio volador” de inmediato.

Pese a que hoy llegó a México el lujoso Boeing 787-8 Dreamliner, denominado a menudo como un “palacio flotante”, la SCT precisó en junio que “el avión estará listo para ser utilizado por el presidente de la República y el Estado Mayor Presidencial en septiembre del año 2015”.

Leer más

—————

12.02.2015 13:42

IV REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE OPERACIÓN Y VIGILANCIA DEL CONSEJO DE CUENCA DE BCS

Informativo Los Cabos

Redacción.

La Paz, Baja California Sur.-  Con el compromiso de dar puntual seguimiento al proyecto de rescate y creación de un Plan de Manejo para el Estero San José en el Municipio de Los Cabos, se realizó en la ciudad de La Paz, la Cuarta Reunión de la Comisión de Operación y Vigilancia (COVI) del Consejo de Cuenca de Baja California Sur. 

El evento, estuvo encabezado por Lic. Carlos Francisco Estrada Talamantes, Presidente de dicho Consejo, el Ing. Modesto Arón Mendoza Gutiérrez, Director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California Sur, el Ing. Miguel Ángel Calderón Bernal, Director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Ing. José Carlos Cota Osuna, Delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la entidad.

También se destaca la participación de Biol. Raúl Rodríguez Quintana, Director de Ecología del Municipio de Los Cabos, el Ing. Juan Jesús González Peralta, de la Comisión Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) de la Secretaría de Salud del Estado y del Lic. David Sánchez, en representación del titular de FONATUR Los Cabos.

Durante el desarrollo de la reunión el Mtro. Roberto Romero, perteneciente a la Unidad Técnica de la Dirección Regional Península de Baja California y Pacífico Norte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), hizo un recuento de la situación actual de esta reserva ecológica de carácter estatal y explicó los aspectos normativos a cumplir para elevar su protección a estatus de Área Natural Protegida de nivel federal.

Por parte de la Dirección Local de Conagua, el Ing. José Luis Espinoza Chollet de la Subdirección de Asistencia Técnica, presentó información sobre las acciones de reconstrucción del arroyo San José, que se efectuarán con una inversión de 54 millones de pesos (mdp) provenientes de FONDEN y la Ing. Edda Loera Pizarro, Jefa del Laboratorio de Calidad del Agua, dio a conocer la normatividad aplicable en materia de humedales.

Un factor fundamental de los trabajos efectuados por los integrantes de la COVI y del Grupo Especializado de Trabajo en Humedales del Consejo, es la conjunción de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada, para la conservación integral de este importante cuerpo de agua, desde el punto de vista de la cuenca hidrológica.

Entre los acuerdos alcanzados en esta ocasión, destacan el compromiso del Consejo de Cuenca de solicitar formalmente al Secretario de SEMARNAT brindar el apoyo necesario para que CONANP realice del Plan de Manejo de dicho estero y solicitar a la Conagua que valore la posibilidad de efectuar con inversión de sus programas regulares, obras complementarias a las acciones de reconstrucción que se tiene previstas realizar este año con recursos de FONDEN en diversos tramos del arroyo San José, que fueron afectados por el huracán Odile.

Leer más

—————