Urge que el Gobierno Municipal invierta en colonias marginadas: ANTORCHISTAS
Informativo Los Cabos
Redacción.
La Paz, BCS.- Júpiter Tapia Cazales, líder el antorchismo sudcaliforniano, hizo un llamado al Gobierno Municipal encabezado por Esthela Ponce Beltrán a invertir en colonias marginadas y así elevar la calidad de vida de los paceños, “introducción de agua potable, mejora de espacios públicos y apoyos sociales entre otros servicios que hasta el momento no han sido resueltos”, señaló el dirigente.
El antorchista dijo que el estado requiere de una mayor inversión en favor de su población, pues como revelan datos recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), “los sudcalifornianos viven en una imperante pobreza, donde la falta de servicios y apoyos merma en su bienestar social”, dijo refiriéndose al reciente reporte de la OCDE, donde el estado presentó un nivel del 1.6 en bienestar social, en una tabla que va del 0 al 10.
“Nuestras afirmaciones no han sido exageradas, los sudcalifornianos tienen una vida llena de carencias; la información también da crédito a nuestras afirmaciones de que en el estado que más riqueza ha creado en los últimos tres años gracias a la labor de sus habitantes, no accede a solucionar los problemas de la mayoría, no dándole lo más indispensable para vivir mejor”, denunció el líder social.
Tapia hizo un llamado a la presidenta Esthela Ponce a invertir los recursos necesarios para aliviar los atrasos en materia de bienestar social, “el agua es un grave problema, ya se hicieron los cambios, ahora urgen las soluciones; electrificaciones; apoyos sociales como becas, uniformes y mejoramiento de vivienda; raspado de calles y mantenimiento de espacios públicos en las colonias La Pasión, Vista Hermosa, Calafia, Arroyo el Calandrio y Ampliación Calandrio, Carrizales y otras más”, declaró .
Júpiter anunció que acudirían al Palacio Municipal este próximo martes primero de Julio, con una representación de las colonias representadas por el antorchismo,con la finalidad de definir fechas y compromisos más precisos, para que los apoyos y las obras lleguen a los necesitados.
—————