24.06.2014 15:12

Turnadas iniciativas sobre leyes de Protección Civil y Regularización de Asentamientos Humanos y Reforma al Código Penal

 

Informativo Los Cabos 

Redacción.

 

La Paz, B.C.S .-  En la sesión del Congreso del Estado, celebrada este martes, fueron turnadas a Comisiones tres Iniciativas con Proyecto de Decreto que corresponden la primera a una adición de título denominado “Delitos en contra de los animales domésticos” al Código Penal Estatal; y las dos restantes para crear las nuevas Leyes de Protección Civil y la de Regularización de los Asentamientos Humanos Irregulares, ambas del Estado e Baja California Sur.

De acuerdo al Orden del Día, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Sandra Luz Elizarrarás Cardoso, dio lectura al oficio PM/1912/2014 del XIV Ayuntamiento de La Paz, signado por la presidenta municipal Esthela de Jesús Ponce Beltrán por el cual se anexa la Iniciativa para crear la nueva Ley Estatal de Protección Civil, misma que fue aprobada el 10 de junio del año en curso para su envío al Congreso del Estado, misma que se turnó a la Comisión Permanente de Seguridad Pública.

Posteriormente, el coordinador de la fracción del PRI, diputado Axxel Sotelo Espinosa de los Monteros presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar un Titulo Decimoctavo denominado “Delitos en contra de los animales domésticos” y los artículos 348, 349, 350 y 351 todos del Código Penal para el Estado de Baja California Sur, “con lo que estamos dando muestra del gran compromiso que tenemos como Legislatura con la sociedad en general y en especial con aquellos animales indefensos que sufren de algún tipo de maltrato”. La Iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia para su análisis y dictamen.

La tercera Iniciativa con Proyecto de Decreto fue presentada por la diputada del PRI Marisela Ayala Elizalde que propone crear la Ley de Regularización de los Asentamientos Humanos Irregulares del Estado, contenida en 32 artículos regulados en cuatro capítulos así como seis artículos transitorios, documento que plantea que las autoridades federales, estatales y municipales deben hacer un esfuerzo por lograr la coordinación necesaria para otorgar a los

ciudadanos certeza jurídica en la tenencia de los terrenos que habitan y así incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de las miles de familias que viven en solares urbanos y que tienen que ser regularizados.

—————

Volver


Contacto

Informativo Los Cabos