06.07.2015 14:59

Se refuerza programa de abatización contra el dengue: SSa CSL

Informativo Los Cabos

Irving Thomas

Cabo San Lucas .- Como parte de las actividades que lleva a cabo la Secretaría de Salud en esta ciudad, se dio a conocer que esta temporada de verano se ha reforzado el programa de abatización y lucha contra el dengue en  diversas colonias de esta ciudad.

En entrevista con el doctor  Javier Ríos Morales, Director de Servicios de Salud  de Cabo San Lucas mencionó que esta campaña está vigente todo el año pero es en estos meses cuando se refuerza "  en estas fechas lo que es Junio, Julio y  Agosto  empezamos a reforzar  las acciones, ya que sabemos que el calor es una  de las consecuencias por la cual  brota mucho mosco , por lo tanto en verano hay que seguir y reforzar estas acciones , tenemos 40 elementos  encargadas de vectores , el cual es un programa a  nivel estatal , quienes son los que  llevan este procedimiento, tenemos tres camionetas , contamos con motobombas, con abate , le estamos dando prioridad a la Colonia Caribe , ya que esta colonia  el año  pasado fue una de las que nos dio más casos positivos , por lo tanto , ahorita tenemos una brigada fija en esa colonia  la cual está trabajando en barrido , terminando por la partes bajas y Bodega Aurrera, así como el rociado en los domicilios".

Por otra parte señaló  que se ha presentado casos de chiquinculla  "esta es una enfermedad que hace bastante tiempo se dieron unos casos , ya se están viendo casos, es el mismo mosco  el que nos da el problema , son mosquitos infectados  en los cuales también hay que continuar con las labores  y las acciones  preventivas  que a nosotros nos va a ayudar , tuvimos un caso aislado de una persona que vino de fuera de Guerrero, ya venía enferma la persona pero se pudo controlar".

Finalmente exhortó a la población tomar las medidas necesarias "el  mosquito siempre busca lugares o depósitos que se encuentren con agua  para poner su huevecillos y  por lo tanto ahí es  importante poner abate,  el abate mata al huevecillo  y  al mosquito , cabe aclarar que el abate no es tóxico para las personas que lo usan dentro de sus tinacos , se debe eliminar  todos los residuos sólidos que puedan  ser un nido de mosquito , debe cubrir y vaciar cada semana los recipientes donde almacenen agua y si es posible aplicar  los insecticidas  adecuados en recipientes y en casa pues utilizar repelentes para el mosquito, invitamos a la población a seguir estas medidas de precaución".

—————

Volver


Contacto

Informativo Los Cabos