Reconoce CONAGUA falta de comunicación con el ayuntamiento
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- Modesto Aarón Mendoza, reconoció que existe una falta de comunicación y coordinación con el organismo operador de agua potable y el gobierno municipal, razón por la cual ha decidido pactar una reunión con el alcalde, José Antonio Agúndez Montaño, para poder tratar asuntos fundamentales para el municipio y sus habitantes, todo enfocado principalmente a los causes de arroyo y la zonas de alto riesgo invadidas por familias “Aquí nos ha faltado coordinación, comunicación, yo ya he tenido algunas platicas con el organismo operador. Hace poco iba a tener una reunión con el presidente municipal, precisamente para tratar todos estos asuntos”.
Explicó que las autoridades estatales y municipales tienen toda la facultad para ejecutar actos de autoridad, sin la necesidad de esperar la intervención de CONAGUA, ya que esta es más complicada porque debe ser a través de las fuerzas armadas.
Por esta razón en breve se reunirá con el gobierno municipal, con el fin de delimitar cual es la responsabilidad de cada gobierno y poder ejecutar las sanciones y multas a las personas que están actuando fuera de la ley“Como bien saben la autoridad municipal o estatal son las que pueden tener actos de autoridad, nosotros los podemos tener pero es más complicado, porque sería a través de las fuerzas armadas y a veces por una situación donde la responsabilidad es de los otros gobiernos, pues por eso quiero tener la reunión con ellos y que cuando agarremos alguien que esta fuera de la ley, no está cumpliendo con las condiciones en las que fueron dados los permisos o concesiones que la autoridad incaute e imponga las sanciones a través de una denuncia”.Por último, Modesto Aarón Mendoza pidió a las autoridades municipales que en caso de sorprender a alguien cometiendo actos irregulares, como conexiones ilegales de agua o invasión de terrenos interpongan las denuncias correspondientes y de esta forma dar el mensaje a esas personas de que se está haciendo algo para castigar estos actos, pero recordó que sin una buena coordinación entre CONAGUA y el ayuntamiento poco se podrá lograr “Pero si les dan el permiso para que se los lleven, nosotros ya no podemos poner una denuncia porque simplemente ¿a quien le vamos a poner la denuncia? Entonces así las personas que están actuando en esa forma se van a detener un poco, pero si no hay esa coordinación, ese acercamiento que es lo que estoy buscando, no podríamos realizar lo que andamos buscando”.
—————