Provoca afectación económica hasta del 33% la inoperancia del sistema de justicia: AMMJE Los Cabos
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas .- La inoperancia y negligencia en la impartición de justicia en Baja California Sur, es por supuesto sancionable desde la óptica legal, política, de seguridad y social, pero no solamente en estos rubros se resienten los impactos, sino también en lo económico. Las empresas generadoras de empleo, que se traduce en salarios y también en impuestos, ven mermada su productividad cuando sus empleados dejan de trabajar porque el "sistema" adolece de cumplir su función y orilla a la ciudadanía a invertir dobles o triples esfuerzos en tiempo, lo que deriva en una menor rentabilidad para las y los empresarios, a la vez que dificulta el fortalecimiento de las instituciones e impide la mejora en la gestión pública, señaló la Lic. Charlene Ramos Hernández presidenta de la AMMJE capítulo Los Cabos, tras mencionar la preocupación de la Asociación con respecto a la obtusa actitud de los ministerios públicos que se toman con paciencia y calma las investigaciones y consignaciones, muchas veces inclusive retardando el proceso por aplicar estereotipos y prejuicios personales, dilatando así la impartición de justicia y la aplicación de la ley, de manera particular cuando el tema se refiere a la custodia de los menores posterior a un alegato por divorcio o por violencia intrafamiliar.
La entrevistada mencionó que en México, según cifras oficiales del INEGI, hace 3 décadas por cada 100 matrimonios había 4 divorcios, hoy día son 17 los divorcios reportados estadísticamente, pero en el caso particular de Baja California Sur ésta cifra se incrementa a 26 divorcios siendo uno de los 3 Estados del país que están sobre la media nacional, los otros dos son Chihuahua y Nuevo León. Acotó que el censo realizado en 2010 señala que la media península es habitada por poco menos de 650 mil habitantes hecho que nos coloca como el de menor densidad población del país donde el 23% de los hogares tienen una jefatura femenina, es decir, son dirigidos por una mujer. Más 40 mil 500 hogares sudcalifornianos dependen hoy día de la fuerza laboral de las mujeres que salen a generar riqueza para el Estado y también para el país sentenció Ramos Hernández, al tiempo de indicar que los números oficiales son en sí mismos contundentes de la participación económica de las mujeres empresarias y también de las trabajadoras y qué son ellas quienes se ven "obligadas" a disminuir su productividad para invertir en trámites y alegatos muchas horas de su tiempo, (durante el cual se alejan de sus negocios, de sus trabajos y de su familia) persiguiendo como madres, de oficina en oficina, respuestas a sus demandas de custodia en denuncias ampliamente probadas y algunas de las veces son ignoradas hasta con una orden del juez en la mano y con el fallo a su favor. Por si fuera poco, estas mujeres no sólo dejan de ganar dinero buscando justicia, sino que además son obligadas a gastar en “mordidas” buscando que su caso sea consignado, lo que puede repercutir en hasta la pérdida del 33% de sus ingresos, según lo reportó la más reciente edición del Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno.
La presidenta de AMMJE Los Cabos comentó con relación al tema, la reciente entrega de los Premios Género y Justicia al Descubierto, creados por la organización Women's Link Worldwide que toma en cuenta que en todos los países, sin importar su sistema político, tradiciones o creencias religiosas, los comentarios de jueces o juezas, cortes y tribunales tienen una influencia enorme sobre el sentido de justicia y la vida diaria de todas las personas. Indicó que sería muy honroso que el Estado Sudcaliforniano pudiera alguna vez ser mencionado en estas plataformas internacionales derivado de algún pronunciamiento o decisión tomada en el contexto de un proceso judicial regional con un efecto positivo en la ciudadanía y que bien podría ser justamente salvaguardar de manera expedita los derechos de custodia legal de las madres empresarias y madres trabajadoras de la Baja California Sur.
—————