16.10.2014 16:04

PRESENTAN SENADORES DEL PAN NUEVA PROPUESTA PARA LA PROTECCIÓN DE ESPECIES MARINAS

Informativo Los Cabos

Redacción

 

Los Senadores Carlos Mendoza Davis, Daniel Avila, Ernesto Ruffo y Salvador López Brito, del Partido Acción Nacional, presentaron una nueva iniciativa con propuesta de decreto para reformar el artículo 420 del Código Penal Federal con lo cual se busca reforzar la protección de especies marinas de alto valor.

La nueva propuesta pretende incluir el Caracol Rosado que habita en las costas de Baja California Sur y a lo largo de la costa del pacífico, al catálago de especies protegidas y con ello, asegurar su existencia promoviendo un aprovechamiento sustentable.

El senador Carlos Mendoza agregó que esta nueva propuesta se suma a una iniciativa que hizo anteriormente para reformar el mismo artículo, buscando imponer penas más severas a la pesca ilegal, así como adicionar más especies marinas, algunas en peligro de extinción, otras en las que se está dando una sobreexplotación y otras más que están destinadas unicamente a la pesca deportiva.

En ese sentido, recordó que la legislación actual sólo contempla la protección del abulón y la langosta, y ya se solicitó que se incluya especies como el camarón, erizo, almeja generosa y pepino de mar y proteger también con las mismas penas a las especies: marlín, pez vela, pez espada, sábalo o chiro, pez gallo, dorado, totoaba macdonaldi y en este caso, el caracol rosado. Confió en que la nueva propuesta junto con la anterior serán aprobadas, pues su escencia es la conservación y su aprovechamiento con una visión de sustentabilidad.

El senador Mendoza Davis explicó que el caracol rosado es una especie marina en peligro de extinción y es una especie con alto valor natural, cultural, económico y social, que al final de la década de los ochenta comenzó a declinar significativamente, una caída que hoy en día continúa, en gran medida debido a la pesca furtiva, la comercialización ilegal y el consumo de producto durante las vedas.

Debemos de estar orgullosos de lo que hasta ahora en materia de pesca y acualcultura hemos logrado, para los sudcalifornianos, estas actividades han sido siempre generadoras de alimentos y de gran importancia para el desarrollo de nuestro Estado, por ello debemos reforzar la protección y cuidar la fuente de empleo de los pescadores y las familias que dependen de esos ingresos. No descansaremos hasta que se establezcan medidas que sean más rigurosas para los pescadores furtivos. Es nuestra obligación ser concientes de la grave amenaza que representa la pesca no declarada y no reglamentada para el sustento a largo plazo de los recursos pesqueros de México y por supuesto de Baja California Sur, finalizó Mendoza Davis.

—————

Volver


Contacto

Informativo Los Cabos