06.07.2014 19:44
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TENDRÁN ACCESO IGUALITARIO A LA JUSTICIA: CARLOS MENDOZA
Informativo Los Cabos
La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó la minuta por la que se reforman diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales y del Código Federal de Procedimientos Civiles, con lo que el Senador sudcaliforniano Carlos Mendoza Davis, aseguró, se busca garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a la justicia en igualdad de condiciones.L
Mencionó que dichas reformas incluyen ajustes a los procedimientos de orden civil y penal para facilitar el desempeño de las funciones de las personas con discapacidad en sus participaciones directas o indirectas en los procesos judiciales, incluso en su participación como testigos.
Lo que se busca, comentó Carlos Mendoza, integrante de la Comisión de Justicia del Senado de la República, es que las autoridades federales responsables de la procuración y administración de justicia, otorguen los mecanismos necesarios a efecto de que en cualquier juicio, las personas con alguna discapacidad, como los sordos o los ciegos, sean asistidos gratuitamente, en todo tiempo, por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua o forma de comunicación.
“Se trata de asegurar el derecho de todos los mexicanos a comunicarse con el lenguaje que por diversas causas este capacitado para usar, ya sea de Señas o de Sistema de Escritura Braile sin restricción alguna y en cualquier ámbito”.
Finalmente, el Senador por Baja California Sur recordó que el acceso de las personas con discapacidad a la justicia es un derecho fundamental que debe ser asegurado por todos los medios posibles por el Estado y la legislación, por ello, es indispensable generar acciones que permitan que ellas accedan plenamente a la procuración e impartición de justicia en todas las ramas del derecho.
—————