PERMANECE EL SUBSIDIO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA ECONOMÍA DE LA GENTE: CARLOS MENDOZA
Informativo Los Cabos
Tras la aprobación de la nueva Ley de Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica, el senador Carlos Mendoza Davis declaró que la permanencia de los subsidios a la energía eléctrica es indispensable para el sostenimiento actual de la economía familiar, por lo que Acción Nacional no permitirá ningún cambio en la materia hasta en tanto no se cuente con otro instrumento que garantice que los usuarios reciben tarifas justas por la electricidad que consumen.
Lo anterior, se dio en el marco de la tercera jornada de sesiones extraordinarias de la cámara alta para discutir las leyes secundarias de la reforma energética, en la que tras intensos debates que se prolongaron por más de 20 horas, se aprobaron las reglas para abrir a particulares el mercado de la generación y el suministro de electricidad.
“El Estado mantendrá su titularidad en esta materia, pero podrá celebrar contratos con particulares, para que se abra el sector a la competencia, lo cual es fundamental para que los usuarios puedan recibir mejores servicios y tarifas”, expuso Carlos Mendoza.
El legislador sudcaliforniano destacó que la ley también tiene por finalidad promover el desarrollo sustentable de la industria eléctrica, garantizar su operación continua, eficiente y segura en beneficio de los usuarios, así como el cumplimiento de las obligaciones de servicio público y universal de energías limpias y reducción de emisiones contaminantes.
En materia de subsidios, abundó Carlos Mendoza, el dictamen a discusión planteaba la eliminación de los subsidios generalizados a las tarifas eléctricas y proponía sustituirlos por subsidios focalizados, utilizando el mismo lenguaje que propuso el Ejecutivo dentro de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 3 de junio del 2013, lo que hubiera implicado necesariamente ajustar a la alza las tarifas de electricidad.
Mendoza Davis recordó que desde esa ocasión, los sudcalifornianos se manifestaron públicamente en contra de la propuesta del Ejecutivo y del incremento de las tarifas eléctricas, lo que motivó que promoviera desde el Congreso, junto con los demás legisladores federales panistas por BCS, un punto de acuerdo que exhortó al Ejecutivo a abandonar esta propuesta que, sin duda, generaría un gran perjuicio a la gente.
La propuesta levantó un intenso debate en el Senado de la República en el marco de la discusión de la reforma energética, donde la voz de los senadores y senadoras de Acción Nacional se alzó para impedir la aprobación de una medida que afectaría a más del 94 por ciento de la población, dijo Carlos Mendoza, pero especialmente a los que vivimos en áreas con climas extremos, como Baja California Sur. “Prender un aire acondicionado o un abanico en tiempo de calor, no puede ser considerado un lujo, sino una necesidad y eso lo debe entender el Ejecutivo Federal”, enfatizó.
“Donde esté el interés de la gente, ahí estaremos nosotros, defendiendo las mejores causas, la economía de las personas, su poder adquisitivo, el bienestar de las familias”, concluyó Carlos Mendoza.
—————