18.07.2014 16:16

Movimiento Antorchista de Baja California Sur‏ INFORMA

 

 

Informativo Los Cabos

Movimiento Antorchista de Baja California Sur‏ INFORMA :

¿También la comida, agua potable, cubetas, garrafas, platos y mesa, eran riesgo inminente?

El día 17 de julio la policía estatal procedió a retirar material que según el director de Protección Civil del Estado, Carlos Enríquez Rincón, era “riesgoso” para la ciudadanía que se mantiene en plantón permanente desde el pasado 15 de julio; los manifestantes piden se hagan válidos los acuerdos tomados desde el año pasado con autoridades estatales, que son: 700 paquetes de lámina galvanizada, elaboración de proyectos ejecutivos de obras para transformar la imagen de las colonias populares que durante muchos años han estado abandonadas; municipalización de la colonia La Pasión, construcción de electrificaciones, ampliaciones de red de agua potable y drenaje; regularización de la tenencia de la tierra en distintas colonias de La Paz y Los Cabos, y la entrega de 1500 colchonetas y despensas; ahora se suma, la devolución de los enseres robados por policías estatales, que aunque humildes, son necesarios para gente que los prestó, solidarizándose con la lucha.

La policía, cuyo número alcanzaba los 100 elementos, cargó con platos, mesa, agua, y se llevaron la comida del día, dejando sin alimentos a un continente de 50 personas que acaban de marchar exigiendo solución a sus demandas; todo parecido a aquel caricaturesco comercial de las galletas, en el que el actor grita “¡Guardias!”, y salen éstos, para obedecer el capricho del emperador.

No, amable lector, no es broma, es muy en serio, así ocurrió: un numeroso grupo de policías estatales, portando armas y toletes, tomaron los enceres de cocina de los manifestantes, y desaparecieron bajo el manto de un comunicado oficial que clamaba hacerlo por “seguridad de los mismos integrantes del plantón y de los trabajadores de las diversas áreas de Gobierno” [sic].

Veamos: un fogón, una estufa, un tanquecito de gas y leña, pueden ser riesgosos en manos de niños de cinco años, ¿pero en manos de amas de casa que han utilizado estas herramientas en las más adversas condiciones durante años? (La mayoría de ellas habita en casa de madera, con techos de plástico y sin los más indispensables servicios como agua, luz, drenaje, etc...) No creo.

Otro elemento más, el Movimiento Antorchista lleva 40 años realizando plantones, y en ninguno se ha dado algún incidente, como con el que se quiere justificar la represión por parte de las autoridades.

Pero volvamos al ejemplo de las galletas, tomando en cuenta que robar comida, utensilios de cocina y una planta de luz, utilizando todo un ejército policiaco, es, se le mire por donde se le mire, es un acto de abuzo de autoridad, producto de una torpeza política, un movimiento táctico falto del más básico razonamiento, que hasta el mismo Carlos Enríquez Rincón se apresuró a tapar, queda la interrogante, ¿quién tomó la decisión de proceder tan brutalmente, dejando así a la administración panista sin taparrabos, exhibiéndola a todas luces como intolerante, represiva y abusadora de los derechos constitucionales a la manifestación pública y pacífica, que busca únicamente soluciones a sus demandas? El tiempo dirá.

Mientras más se prolongue la estancia de los manifestantes a las afueras del pórtico de Palacio de Cantera, menos taparrabos habrá para cubrirse las vergüenzas, y más claro será que quizás no sea sólo la administración del gobernador que esta en contra de que gente la humilde progrese, y viva un poco mejor; no ayunaremos en justicia, pero si es necesario ayunar por la represión de las

autoridades, que así sea, no son los primeros en combatir a los hambrientos con hambre; nuestro plantón seguirá, aún, bajo fuego.

—————

Volver


Contacto

Informativo Los Cabos