Los tiempos compartidos ha sido herramienta de salvamento para BCS: Gobernador
Irving Thomas
Cabo San Lucas.- En el marco de la vigésima octava edición de la Conveciòn Anual de AMDETUR (Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos A.C) el gobernador del Estado, Marcos Covarrubias Villaseñor menciono la importancia de los tiempos compartidos tanto para el Municipio de Los Cabos como para BCS.
Enfatizo que si bien se ha tenido un crecimiento en estos desarrollos es gracias al tiempo compartido que el Estado ha sobrellevado y sobresalido en tiempos difíciles “los tiempos compartidos para nosotros han significado de gran importancia en BCS particularmente en los momentos de mayor dificultad, de crisis , que hubiese pasado en Los Cabos y en nuestro Estado si no hubiésemos tenido los tiempos compartidos en el 2009 y 2010 que fueron años traumáticos para Los Cabos y de los cuales incluso hay muchos estados de la República que incluso todavía no recuperan el nivel que tenían en 2007 y 2008 , el hecho de que los turistas “.
De igual forma Covarrubias Villaseñor expreso su sentir y agradecimiento a los inversionistas que han puesto los ojos sobre este destino turístico “nosotros la verdad nos sentimos muy contentos por el entusiasmo y voluntad de nuestros amigos y amigas empresarios por querer tanto al destino por tener la confianza, en 2010 Los Cabos cerramos con un millón 360 mil pasajeros, en 2013 cerramos ya con un millón 700 mil pasajeros vía aérea, 2013 dejamos a este destino en el segundo lugar nacional en la llegada de turistas americanos, nos consolidamos en el tercer lugar en la llegada de turistas internacionales vía aérea , tenemos la tarifa promedio mas alta del país con 221 dólares ya rebasamos prácticamente la que teníamos en 2007 que históricamente había sido la mas alta , nuestro porcentaje de ocupación en un 66 por ciento”.
Finalmente en su intervención es esta convención expreso “ algo de lo que nos sentimos muy orgullosos es de que Baja California Sur siendo un Estado con 700 mil habitantes en el tercer trimestre del 2013 nos colocamos dentro de las ocho entidades que pasaron de la media nacional del crecimiento económico pero la sorpresa importante fue que BCS aun con estos 700 mil habitantes fue el Estado con mayor crecimiento del país con un 7.8 por ciento y cerramos todo el año 2013 con un crecimiento del 5.9 superior a todos los Estados de la República, sin duda alguna refleja que en Baja California Sur los tres niveles de gobierno están trabajando de la mano con la iniciativa privada “.
—————