Llamadas falsas, siguen causando problemas a cuerpos policiacos y de rescate
Informativo Los Cabos
Redacción.
San José del Cabo, BCS.- El Comisario de Seguridad Pública Guillermo Marrón Rosas hizo un exhorto a la población en general a que haga buen uso de los teléfonos de emergencia, pues el hacer llamadas falsas no sólo ponen en riesgo la integridad de los cuerpos policiacos y de rescate, sino que quita la oportunidad a quienes realmente enfrentan un accidente o emergencia.
Marrón Rosas lamentó que en las estadísticas las llamadas falsas siguen a la alza en detrimento de los cuerpos policiacos y de rescate, así como de la ciudadanía que en cualquier momento y en cualquier punto de la ciudad, necesitan auxlio por accidentes viales, laborales, caseros o de otra índole.
Hacer llamadas falsas es una conducta perniciosa e inapropiada, que en nada abona a la seguridad en nuestro municipio, “por lo que hacemos una llamado a instituciones educativas y sobre todo a la gran familia cabeña, a que concienticen a los menores sobre la importancia de una llamada de emergencia”, acotó.
Por otro lado, el coordinador de los esfuerzos en materia de seguridad, destacó que el personal a cargo del C2 cuenta con capacitación constante, teniendo la capacidad humana y psicológica para entender y clasificar los tipos de llamadas que se reciben, incluso, la atención de llamadas en crisis, que aunque en menor grado, también llegan a recibirse.
El Comisario de Seguridad Pública informó que durante el mes de febrero se recibieron un total de 36 llamadas de emergencias, de las cuales las principales causas son por robo, violencia intrafamiliar, personas agresivas y riña. En menor grado; las muertes por diversas causas, los disparos por arma de fuego, así como la extorsión y el extravío de personas.
Finalmente Guillermo Marrón Rosas, señaló que los Servicios de Emergencias son un motor del comportamiento social que en ningún momento debe ignorarse, sirviendo los datos y estadísticas que arrojan las mismas para el manejo de la incidencia delictiva, a través de estrategias y programas preventivos.
—————