Lenta la recuperación de la ruta naviera del Pacifico Mexicano
Informativo Los Cabos
Cabo San Lucas.- El presidente de la Asociación de Empresas para la Atención a Cruceros Turísticos Arturo Musi habló de la situación que enfrenta la ruta de la Riviera del Pacifico Mexicano ante la ausencia de cruceros este verano “Este año yo considero que es último de los malos, ya pasamos un par de años malos donde en verano, lo que no había pasado en la historia del Pacifico Mexicano específicamente los puertos de Vallarta, Cabo y Mazatlán, sin cruceros”.
El presidente de la Asociación de Empresas para la Atención a Cruceros Turísticos, Arturo Musi anunció que los cálculos esperan que para el año que viene el incremento en la llegada de cruceros sobrepase el 30% en todo el año, pero todo depende del propio pasajero de los cruceros, que son los que al final de cuentas piden las rutas “Vamos a tener un aumento, Princess también anuncio que va a tener más arribos, el año que entra yo calculo que vamos a tener un 30-35% más de arribos y de ahí para arriba, depende de cómo se de todo y que vuelva la confianza del crucerista a pedir la ruta, porque al final de cuentas son ellos quienes piden las rutas”.
En la historia de la ruta del pacifico mexicano no se había tenido un verano en el cual no llegara ni un crucero a los puertos, sin embargo, para alivio del sector turístico importantes empresas navieras internacionales han anunciado que para el próximo año al menos 1 de sus barcos tendrá presencia constante en la ruta “Desde que empezó la industria de cruceros a impactar el pacifico Mexicano no nos habíamos quedado sin cruceros, este es el último año que tenemos ese lapso sin cruceros. El 2015 ya anunció la compañía Carnival Cruise Line, que es la más grande del mundo y anuncia que pone un barco todo el año con ruta permanente en la Riviera mexicana, nos da la oportunidad de no tener ese triste verano, esa es la buena noticia”.
Finalmente señaló “Las navieras se habían alejado porque habíamos tenido una imagen que ya todos saben de inseguridad y que el turista no quería venir, tenían que llenar los barcos con tarifas muy bajas, lo que no era negocio, pero esa percepción de inseguridad ya se está quitando y ahora la gente está pidiendo volver a México y esperamos que en 2016-2017 volvamos a tener unos arribos como los del 2008”.
—————