IV REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE OPERACIÓN Y VIGILANCIA DEL CONSEJO DE CUENCA DE BCS
Informativo Los Cabos
Redacción.
La Paz, Baja California Sur.- Con el compromiso de dar puntual seguimiento al proyecto de rescate y creación de un Plan de Manejo para el Estero San José en el Municipio de Los Cabos, se realizó en la ciudad de La Paz, la Cuarta Reunión de la Comisión de Operación y Vigilancia (COVI) del Consejo de Cuenca de Baja California Sur.
El evento, estuvo encabezado por Lic. Carlos Francisco Estrada Talamantes, Presidente de dicho Consejo, el Ing. Modesto Arón Mendoza Gutiérrez, Director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California Sur, el Ing. Miguel Ángel Calderón Bernal, Director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Ing. José Carlos Cota Osuna, Delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la entidad.
También se destaca la participación de Biol. Raúl Rodríguez Quintana, Director de Ecología del Municipio de Los Cabos, el Ing. Juan Jesús González Peralta, de la Comisión Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) de la Secretaría de Salud del Estado y del Lic. David Sánchez, en representación del titular de FONATUR Los Cabos.
Durante el desarrollo de la reunión el Mtro. Roberto Romero, perteneciente a la Unidad Técnica de la Dirección Regional Península de Baja California y Pacífico Norte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), hizo un recuento de la situación actual de esta reserva ecológica de carácter estatal y explicó los aspectos normativos a cumplir para elevar su protección a estatus de Área Natural Protegida de nivel federal.
Por parte de la Dirección Local de Conagua, el Ing. José Luis Espinoza Chollet de la Subdirección de Asistencia Técnica, presentó información sobre las acciones de reconstrucción del arroyo San José, que se efectuarán con una inversión de 54 millones de pesos (mdp) provenientes de FONDEN y la Ing. Edda Loera Pizarro, Jefa del Laboratorio de Calidad del Agua, dio a conocer la normatividad aplicable en materia de humedales.
Un factor fundamental de los trabajos efectuados por los integrantes de la COVI y del Grupo Especializado de Trabajo en Humedales del Consejo, es la conjunción de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada, para la conservación integral de este importante cuerpo de agua, desde el punto de vista de la cuenca hidrológica.
Entre los acuerdos alcanzados en esta ocasión, destacan el compromiso del Consejo de Cuenca de solicitar formalmente al Secretario de SEMARNAT brindar el apoyo necesario para que CONANP realice del Plan de Manejo de dicho estero y solicitar a la Conagua que valore la posibilidad de efectuar con inversión de sus programas regulares, obras complementarias a las acciones de reconstrucción que se tiene previstas realizar este año con recursos de FONDEN en diversos tramos del arroyo San José, que fueron afectados por el huracán Odile.
—————