IMPARTE PGJE TALLER A PERSONAL DEL ISSSTE PARA PREVENIIR DELITOS SEXUALES EN MENORES
Informativo Los Cabos
Redacción.
La Paz, B.C.S.- Procurar la Reparación del daño y la punibilidad del delito es el trabajo trascendente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, no obstante, generar y fortalecer la cultura de prevención de las conductas antisociales puede ser un soporte que permita salvaguardar los bienes tutelados por la constitución.
Así lo manifestó el Procurador General de Justicia del Estado, Mtro. Adonai Carreón Estrada, al inaugurar la mañana de este miércoles el Taller Prevención y Protección de los niños, niñas y adolescentes, víctimas de maltrato y conductas sexuales, dirigido a padres y madres de familia y a personal de instancias infantiles, organizado por la Delegación Estatal del ISSSTE y la PGJE a través de la Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al Menor, SAMM.
El Maestro en Derecho Procesal Penal celebró que ambas instituciones, que por mandato deben preservar dos tutelas jurídicas importantes en el ser humano como son la libertad y la salud, unan esfuerzos para prevenir el maltrato y conductas sexuales contra menores y adolescentes, que son tema de importancia nacional e internacional.
Carreón Estrada afirmó que a través de la cultura de la Prevención del Delito se puede transformar el pensamiento del ser humano y aseguró que el personal que imparte dicho taller está altamente capacitado.
Ofreció a la delegada del ISSSTE, Lic. Maira Lorena Zazueta Corrales, la realización de otros cursos en prevención de delitos y le felicitó por su sensibilidad para capacitar a su personal, ya que las herramientas que adquieran, dijo el Procurador de Justicia, serán de gran utilidad para elevar la calidad del servicio que brindan a la ciudadanía.
Los temas impartidos en dicho taller abordaron: Maltrato Infantil; Conductas Sexuales; Características de las y los menores víctimas de conductas sexuales; Características de Agresores; Plan de acción para prevenir dichas conductas; Marco Jurídico y Descripción y revisión de las conductas sexuales tipificadas como delito en el Código Penal Federal y Código Penal estatal.
Presidieron el acto inaugural, la delegada del ISSSTE en la entidad Lic. Maira Lorena Zazueta Corrales; el Procurador General de Justicia del estado, Mtro. Adonai Carreón Estrada; la Subprocuradora de Atención a la Mujer y al Menor, Lic. Silvia González Arreola y la directora del Instituto Sudcaliforniano de la Mujer, Lic. Silvia Zulema Cota Gabilondo.
—————