23.07.2014 19:07

Habla CFE sobre el robo de energía eléctrica en zonas de invasión




Informativo Los Cabos


Cabo San Lucas, .- La Comisión Federal de Electricidad a través del superintendente en Los Cabos, Felipe Bañuelos habló sobre el problema que implica el robo de energía eléctrica en zonas de invasión.


Expresó que los lugares donde se tienen detectados mas usuarios de forma irregular son: Caribe, Tierra y Libertad y Vista Hermosa, situación que provoca que los tres niveles de gobierno comiencen con el estudio para lograr electrificar de manera regular a las zonas de invasión, ante el peligro que representa las malas conexiones principalmente en temporada de lluvias.


“Pues hay áreas que se tienen de invasión, pero precisamente hay esa parte de la colaboración sobre todo con gobierno del estado, gobierno municipal y a la vez con aportación federal de ir electrificando. La dificultad que tenemos ahorita es la regularización de los predios hay secciones de Caribe, Tierra y Libertad, una sección pequeña en Vista Hermosa y así otras áreas que en muchos de los casos hay problemas para electrificar porque no se tiene la regularidad de los predios”.


Felipe Bañuelos, agregó que la necesidad de la personas por obtener energía eléctrica, los obliga a buscar por medio de otras alternativas poco honestas la energía, por lo que la única solución es la electrificación de esas zonas de manera legal.


“Entonces la población obviamente busca el servicio, si no la comodidad pide cuando menos un consumo básico y busca otras alternativas, pero la solución es electrificación. Tenemos que tener actividades de coordinación continuamente con las autoridades para regularizar predios por parte de ellos, la parte de lo que es el desarrollo del lugar y definir cuáles son las partes a electrificar”.


El superintendente en Los Cabos de la CFE dio a conocer que las perdidas por el robo de energía a nivel residencial no equivalen ni al 1%, ya que el mayor ingreso se obtiene por medio del consumo industrial, no obstante, cuando se incurre en el uso ilícito de energía eléctrica, al momento de la electrificación el consumo se les cobra de forma acumulada.


“En términos de perdida, aquí lo vimos el consumo representativo de un residencial no es tanto en relación con un industrial como hoteleros, podríamos hablar de valores menores al 1% en términos de lo que ellos representan, por el nivel de consumo que manejan que es básico. Hay quien hace mal uso y a veces recurren al uso ilícito, donde hasta intervienen un medidor cuando ya están regularizados y eso es alternativas que bajan el consumo pero a la larga de detectarse te lo van a facturar y lo pagas acumulado”.






—————

Volver


Contacto

Informativo Los Cabos