ESTUDIO TECNICO DEL ACUÍFERO DE LA PAZ PERMITIRÁ SU ORDENAMIENTO: CONAGUA
Informativo Los Cabos
La Paz.- A petición del Comité Técnico de Aguas Subterráneas (Cotas) La Paz Carrizal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó el día de hoy los resultados del estudio técnico del acuífero de La Paz, a través del cual se espera sentar las bases para establecer los mecanismos de reglamentación de su uso y manejo.
Al dar a conocer lo anterior, el Ing. Modesto Mendoza Gutiérrez, Director Local de Conagua en la entidad, explicó que se realizarán las acciones que sean necesarias para alcanzar cuanto antes el equilibrio entre la recarga y las extracciones de este manto freático, para asegurar su disponibilidad actual y futura, en beneficio de todos los usos.
Encabezaron la presentación de este estudio, el Ing. Modesto Mendoza Gutiérrez, Director Local de Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California Sur, el Ing. Roberto Sención, Subgerente de Evaluación y Ordenamiento de Acuíferos de la Gerencia de Aguas Subterráneas de Conagua a nivel nacional y el Ing. Miguel Valdez Aragón, Subdirector de Consejos de Cuenca, Gestión Social y Atención de Emergencias de Conagua local.
Contando con participación del Lic. Ricardo Millán Bueno Delegado de la Secretaría de Gobernación en BCS, el Lic. Carlos Estrada Talamantes, Presidente del Consejo de Cuenca de BCS, Ramón Alvarado Higuera, Presidente de la Comisión de Asuntos Hidráulicos del Congreso del Estado y el C. Manual Alejandre, Presidente del Cotas La Paz-Carrizal, La Lic. Patricia Edith Martinez de la Dirección Técnica del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPA) La Paz, entre otros asistentes.
La presentación de este estudio, comentó Modesto Mendoza, es un paso muy importante que da la Comisión Nacional del Agua en apoyo al Consejo de Cuenca de Baja California Sur, del cual forma parte el Cotas La Paz Carrizal, cuyos integrantes realmente se han preocupado por gestionar que se norme y reglamente el manejo de este valioso recurso.
Cabe recordar que la recarga anual del acuífero La Paz es de 27.8 millones de metros cúbicos y su extracción se cuantifica en 30.5 millones de metros cúbicos, principalmente utilizados para el uso público urbano, presentando un ligero nivel de sobre-explotación que ha generado la disminución de la calidad de su agua
—————