Equinoterapia " Cabalgando por Amor "
Informativo Los Cabos
A un año de su funcionamiento han atendido a más de 100 niños con capacidades diferentes.
Irving Thomas
Cabo San Lucas .- A casi un año de abrir sus puertas el Centro de Equitación Terapéutica de Cabo San Lucas, ha brindado terapias de rehabilitación a poco más de 100 pequeños con diversas discapacidades.
La equinoterapia o hipoterapia es una terapia integral empleada por profesionales de la salud física o mental para promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social por medio del caballo como herramienta terapéutica y coadyudante.
En entrevista para Tribuna de Los Cabos , Victor Lomelí ,director del Centro de Equitación Terapéutica mencionó la gran labor y trabajo que ha significado para el y para los equinoterapeutas el trabajar en este centro de rehabilitación, el cual dice es el primero en este puerto turístico " hace un año comenzamos con e l proyecto de brindar equinoterapia a niños con capacidades especiales el cual nos ha dado bastantes resultados aquí tratamos todo tipo de discapacidades a través de los caballos de una forma física y psicológica eso es lo que hacen básicamente los caballos a través de un proceso de terapias impartidas por terapeutas capacitados " .
" Nace de la necesidad de ver que hay tantas cosas en Cabo San Lucas entonces no solo hay necesidad de brindar equinoterapias sino también de tratar a los niños con condiciones especiales de diferente manera de verlos de diferente manera , entonces de alguna manera se con jugo y se dio coyunturalmente de que yo pudiera acceder este espacio, así se dan las cosas , estamos ubicados entre la calle Vinorama y luz del faro en brisas del pacífico a espaldas del Instituto Peninsular aquí en Cabo San Lucas".
Asi mismo comentó que gracias al apoyo de instituciones como DIF se han logrado canalizar a los menores para brindar el servicio" toco la puerta muy acertadamente del DIF en donde me comentan y me dicen que existe un padrón tan grande de curar a niños con capacidades diferente y rehabilitarlos ,el que vengan ellos y ver un caballo ,acariciarlo subirse , es la misma sensación que tiene cualquier ser humano con estos animales que son maravillosos " .
Actualmente cuentan con 3 ejemplares equinos " ahorita afortunadamente tenemos tres caballos que son , Africa, Principe y Gabriela, ha sido muy difícil y laborioso y muy interesante pero sobre todo muy satisfactoria esta oportunidad de brindar a los menores las rehabilitaciones " .
Por medio de un estudio socio económico es como las familias han podido ser parte de este proyecto y poder tomar las sesiones de terapia " si tiene un costo de alguna manera hacemos un estudio socio económico para cada uno de los chiquitines y vemos quienes pueden pagar un poquito más o un poquito menos y ese costo se utiliza para el mantenimiento de las instalaciones y para el cuidado de los caballos " .
Lomelí señaló que los animales utilizados para este fin deben contar con un perfil característico " tiene que ser caballos dóciles , caballos mansos caballos que ya han trabajado o en su caso caballos que son muy jóvenes como Gabriela que tiene apenas tres años , caballos que tenemos que entrenar nosotros ".
El director de este centro mencionó la importancia de contar en la ciudad con unas instalaciones como estas " este es el primer centro según yo tengo enterado , yo no sabia que se daban equinoterpias aquí , lo queremos es brindar mucha calidad y que sea el mejor ,estamos muy contentos de participar en este proyecto porque de alguna manera nos da la pauta y es muy confortable tener a tantos chiquitines y que todos hayan sido rehabilitados de alguna manera , la gente puede acercarse a nosotros o llamarnos al teléfono 1 25 88 13 o en la página de facebook Equinoterapias CSL".
Evelyn Guadalupe Trejo Equinoterapeuta dijo estar contenta con la labor que realiza con los menores que ella rehabilita " nosotros trabajamos con distintos tipos de niños con distintas discapacidades que van desde la parálisis cerebral, con autismo y diferentes síndromes que manejamos dentro de la equinoterapia , lo que hacemos nosotros es trabajar arriba del caballo con el niño y el menos como jinete , la verdad todo el trabajo lo hace el caballo que es a través del movimiento y el calor que genera el caballo, eso es lo que hacemos nosotros arriba del caballo mediante movimientos para que estos ayuden en la rehabilitación del menor con el objetivo de ofrecerle una mejor calidad de vida a los pequeños " . Menciono de igual manera que no solo se atienden niños " los niños que atendemos ahorita nosotros , tenemos ahorita un bebe de 6 meses y tenemos una persona de 18 años e incluso un jóven de 29 años"
Más de cien son los que se han podido rehabilitar desde su apertura hace un año, señaló la equinoterapeuta "el centro de equinoterapia se abrió el 21 de Enero de 2013 iniciamos con las primeras terapias , inicialmente estábamos trabajando con seis sesiones por día, a la fecha hemos podido trabajar con 130 niños "
Grandes han sido las satisfacciones y avances que los pequeños han tenido en la evolución de las equinoterapias "hemos tenido muy buenos resultados con las equinoterapias , cambios de actitud en los niños, cosas que antes no hacian ahora las hacen , han sido muy relevantes los avances que se han tenido aquí en la equinoterapia con los caballos los horarios son a partir de las tres de la tarde hasta las siete, las sesiones duran cada una 40 minutos" .
Cristal Castro Geraldo compartió su testimonio y los avances que han tenido su pequeño al recibir las terapias " soy mama de Ihan , el tiene problemas de lenguaje , al principio no trataba de decir las cosas, la pedir las cosas lloraba, no era muy sociable, a raíz de que hemos estado viniendo a las equinoterapias ha cambiado, ya no llora, la gente se le acerca y ya no llora, el tiene 6 años, estas terapias le han ayudado a desenvolverse con la gente , tenemos casi seis meses viniendo y los resultados han sido muy gratos , la verdad por los hijos damos todo, invito a los papás a que vengan con sus hijos y realicen estas terapias que realmente se miran resultados ".
—————