Empresarios de Los Cabos se reunen con SEDATU y CONAGUA
Informativo Los Cabos
Irving Thomas
Cabo San Lucas .-El Consejo Coordinador de Los Cabos se reunión con el delegado de CONAGUA, Modesto Aarón Mendoza y con el delegado de SEDATU, José Alberto Hernández para discutir los avances que ambas dependencias llevan en el tema de reubicación de familias de zonas de alto riesgo, problemática por demás grande en el municipio de Los Cabos.
En entrevista Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del CC de Los Cabos señalò “ya es una cuestión de tiempo que ya puedan empezar a ordenar los arroyos, esto significaría darle tintes legales a una situación de invasión de arroyos que ponen en riesgo muchas vidas de conciudadanos. Quedamos de comunicarnos con ellos a finales de este mes para ver si ya se tenían los trabajos completos, nos volveremos a sentar con otras autoridades de otros niveles para dar a conocer estas delimitaciones y cada área haga el trabajo que le corresponde a hacer”.
Por su parte, Modesto Aarón Mendoza, delegado de CONAGUA dio a conocer que en muy poco tiempo informarán sobre la delimitación de arroyos en Los Cabos, para posteriormente comenzar con la limpieza y desazolve de los mismos, por lo que han comenzado las reuniones con las familias que están asentadas en dichos predios, con el fin de informarles que están en zona federal y deben retirarse.
“Estas reuniones se hacen periódicamente, tenemos un compromiso con la ciudadanía y asociaciones para estar informado sobre diferentes temas que cada delegación federal está manejando y en este caso fuimos convocados por el aspecto de los arroyos. Próximamente vamos a poder dar a conocer las delimitaciones de dichos arroyos aquí en Los Cabos en donde daremos a conocer a las autoridades las delimitaciones y que la limpieza y desazolve va enfocadas a los proyectos y que ahora si las personas que están dentro de la zona federal van a tener que aceptar retirarse”.
“Estamos haciendo visitas, hemos platicado con vecinos colindantes y se le está diciendo que próximamente vamos a empezar a trabajar para que estén enterados y no digan de repente que ya les llegamos”.
Por su parte el delegado de SEDATU, José Alberto Hernández Pérez informó en la reunión con empresarios que están trabajando en las gestiones necesarias para poder comprar tierras y poder comenzar una reubicación de familias.
“La tenencia de la tierra estamos recibiendo a particulares para que nos hagan sus propuestas para poder valorar la compra de la tierra para la reubicación de familias afectadas, estamos también trabajando y nos reunimos con los ejidos para valorar. Se están haciendo las gestiones para que el padrón de vivienda irregular nos sea autorizado y empezar con la ejecución de vivienda de personas que se encuentran en zona irregular”.
Informó que son más de 4 mil familias en el municipio de Los Cabos las que se encuentran viviendo en zona irregular, es por eso que están trabajando a marchas forzados en buscar los terrenos aptos para su reubicación.
También dio a conocer que al momento tienen 500 casas totalmente rehabilitadas después del huracán Odile, mas 680 viviendas más en ejecución y 200 extra que también van a rehabilitar.
—————